• Dom. Abr 20th, 2025

Profesor lleva internet a niños pobres y se convierte en héroe nacional

Porbadabun

Oct 9, 2020

¡Esta idea es inspiradora! Cuando se trata de ayudar el ingenio de las personas no tienen límites, este profesor ayuda a los niños y niñas marginados de escasos recursos a que tengan internet y puedan estudiar.

A comienzos de este año muchos países entraron en cuarentena debido al Covid-19, para mal de la humanidad parece que esta pandemia llegó para quedarse, pues se aplazó más de lo que hubiéramos imaginado. Toda la población entró en un desconcierto total encerrados en su domicilio, pues no podían salir a ninguna parte, solo para lo más indispensable.

A medida que nos fuimos dando cuenta de que esta contingencia iba para largo, se empezaron a buscar e implementar nuevas estrategias para que todas las personas pudieran seguir realizando sus actividades rutinarias de diferente manera.

La solución fue el maravilloso internet, donde todos podemos estar conectados a distancia, corrijo, no todos, muchos estudiantes se han visto mermados para realizar sus actividades académicas debido a que no cuentan con internet es sus casas.

Angustiado por los niños de su comunidad, el profesor Fray Antonio Alfaro, Licenciado en Educación Física, llevó a cabo una increíble idea para brindarles internet a todos estos estudiantes necesitados.

“La combiteca”, así llamó a su combi, la cual modificó con una antena conectada a un módem que proporciona internet emitiendo una capacidad de señal de hasta 100 metros a la redonda. También cambió el exterior de la combi para que pudieran reconocerla a distancia cuando llegara a su colonia, con su nueva pintura se podía leer “Zona WIFI, ¡Gratis! Para estudiantes”, como también el contacto para que otras zonas necesitadas también pudieran llamarlo y “La combiteca” fuera a ayudarles.

Este profesor se levanta cada mañana con mucha alegría para facilitar el internet gratuito a muchas zonas vulnerables de Comitán, Chiapas, uno de los municipios más pobres de esta entidad. Aproximadamente con este proyecto, entre 80 a 100 niños y niñas pueden continuar con sus clases en línea y seguir aprendiendo.

Fray está seguro que con este método está aportando un granito de arena para que los jóvenes de esta comunidad se superen y cambien su nublado panorama, y tal vez poder servir de inspiración para que otras personas se unan a causas tan loables como esta.

Por badabun