• Dom. Abr 20th, 2025

Él es el primer indígena piloto en Estados Unidos. Todo un orgullo

Porbadabun

Oct 16, 2020

Un ejemplo a seguir. Este joven lucha por sus sueños hasta poder cumplirlos sin importar los obstáculos que le ponga el destino.

Quién no recuerda el sueño que tenia de cuando era niño o niña en el momento en que te preguntaban, “¿qué quieres ser de grande?” Todos teníamos alguna aspiración o meta que alcanzar, futbolista, artista, médico, bombero, astronauta o un gran piloto aviador. ¿Tú que querías ser de grande?

Después nos toca crecer y darnos cuenta que la vida no es tan sencilla como creíamos que era de pequeños, hay un sinfín de cosas o que vivimos que nos hacen cambiar constantemente de rumbo en nuestra vida y poco a poco vamos abandonado aquel sueño que teníamos en la infancia y dejándolo en la memoria como eso, solo un sueño.

Por otro lado, también existen otro tipo de historias donde hay jóvenes valientes que a pesar de las adversidades que la vida le presenta constantemente, no renuncian y luchan con todas sus fuerzas por sus sueños.

Nunca es tarde para intentarlo.

Luis Ángel Marcuci Bejerano, oriundo de la comarca de Ngäbe-Buglé, Panamá, es un joven de 21 años que a pesar de que tenía todo en su contra, nunca se rindió hasta alcanzar su objetivo.

Luis desde niño soñaba con ser piloto aviador y a pesar de que todo mundo lo tachaba de loco por perseguir un anhelo imposible, él tuvo el suficiente valor para salir adelante. Su primer obstáculo era su contexto, él es originario de una comunidad indígena y las oportunidades para gente en su situación, escasean. El otro problema era que en su país no había lugar donde poder estudiar aviación, entonces se puso a investigar qué sitio sería mejor destino para seguir con su sueño. Decidió irse a Estados Unidos, aquí fue donde se le presentaron otros dos grandes problemas, su situación económica y el idioma, pues él no sabía nada de inglés. Los siguientes años se puso a trabajar de sol a sol para ahorrar dinero para lograr su viaje, mientras que estudiaba arduamente tomando cursos en su localidad para aprender inglés.

Así que, con su anhelo amarrado al corazón y su familia en llanto, partió a tierras desconocidas para cumplir el famoso “sueño americano”.

Al poco tiempo de llegar a Estados Unidos, con sus pocos ahorros y el básico inglés que poco a poco fue mejorando con la práctica, logró entrar a la escuela de aviación. Y tras arduos años de sacrificio, Luis Ángel pudo graduarse como piloto aviador comercial, regresó rápidamente a su tierra natal para contarles a todos sus conocidos y familia que pudo alcanzar su sueño.

“Al principio no me fue fácil hablar y escribir el inglés, pero lo logré a través de los cursos que tomé antes de irme para ese país”, comentó un emocionado Luis Ángel.
No contento con lo ya logrado, también se puso a aprender mandarín, pues piensa que ese idioma podría traerle más beneficios a su profesión. Luis espera poder encontrar empleo en Copa Airlines, Compañía Panameña de Aviación, porque ama a su país y gustoso le encantaría volar por los aires de su tierra el resto de sus días.

Felicidades a este joven por ser el primer piloto indígena en graduarse en una escuela de Estados Unidos.

No temas si tus sueños parecen imposibles al principio, no hay nada que con esfuerzo y dedicación no puedas lograr, Luis creyó firmemente en esto y pudo cumplir lo que deseaba, ¡no te rindas!

Por badabun