• Mié. Abr 2nd, 2025

Las 8 peores pandemias de la historia…

Porbadabun

Sep 25, 2020

Este 2020 nos ha traído una pandemia como hace mucho no se veía. El COVID-19 hasta el mes de junio ha dejado 8, 733,136 personas infectadas y 233,792 muertes. Lamentablemente las cifras siguen aumentando y no parece que vaya a terminar pronto. Sin embargo, la humanidad ya había sufrido estragos por virus mortales antes, y aquí te presentamos los 8 más mortales a lo largo de la historia.

8.- Grandes pestes del siglo XVII

Fueron diferentes brotes de peste bubónica que sucedieron en distintos puntos de Europa, matando a 3 millones de personas. El más importante de estos brotes fue la “gran peste de Londres” (1665-1666), que fue la última gran epidemia de peste en el país.

7.- Peste Antonina

Considerada como una de las primeras pandemias de la historia occidental, la peste antonina arrasó el Imperio Romano en la mitad de siglo II matando casi a 5 millones de personas en pleno apogeo de esta civilización. Se cree que los soldados romanos que venían desde Persia trajeron consigo la enfermedad, que causó estragos en la economía del imperio.

6.- La tercera peste

Causando 12 millones de muertes, esta pandemia de peste bubónica fue la tercera ola de la misma. Su epicentro fue en la ciudad de Yunnan, en China. Desde ahí se esparció a todo el mundo, pero la mayoría de las muertes ocurrieron en la India, aproximadamente unas 10 millones de personas.

5.- VIH / SIDA

Se originó en primates de África Central y occidental a principios del siglo XX. La propagación empezó en la República del Congo en 1981, y sigue afectando a millones hasta la fecha. Es causado por un virus que destruye los glóbulos blancos del cuerpo, dejando indefenso el sistema inmune. Ha matado a casi 35 millones de personas en todo el mundo, y actualmente la OMS calcula que hay 37.9 millones infectados aproximadamente.

4.- Plaga de Justiniano

Esta plaga, que es el antecedente de lo que después sería la infame “peste negra”, llegó con las ratas infectadas de peste bubónica que cargaban los barcos mercantes que venían de Eurasia, infectando a los pobladores de Constantinopla, la capital del Imperio Bizantino (actualmente Estambul). Se le llamó así, porque el Emperador Justiniano la contrajo, pero sobrevivió. Se estima que mató a unas 50 millones de personas.

3.- Gripe española

Se le llamó así porque, al ser en los tiempos de la 1ra. Guerra mundial, casi todos los países censuraron la información del virus a excepción de España, donde se informó claramente a su población sobre lo sucedido. Fue causado por el virus de gripe H1N1 e infectó a un 27% de la población global, matando a unos 50 millones de personas entre 1918 y 1920. Fue la primera pandemia causada por un virus de gripe.

2.- Viruela

Considerada la segunda mayor pandemia de la humanidad, los españoles la trajeron consigo cuando llegaron al continente americano, expandiéndose desde México al resto de lo que hoy, es América Latina. Al no ser conocida en el continente, mató aproximadamente al 90% de la población nativa de América, e influyó en gran medida a la caída del Imperio Azteca y la posterior época colonial.

1.- Peste negra

Ha sido la pandemia más mortífera en la historia humana, pues aniquiló a un tercio de la población europea (unas 200 millones de personas, algunos dicen que fueron hasta 600 millones) entre los años 1347 a 1351. Se cree que inició en Asia Central, y los mercaderes de la Ruta de la Seda la trajeron con las ratas infectadas en sus barcos, alrededor de 1343. Fue tal el daño que causó, que el continente tardó 200 años en recuperarse por completo del golpe.

¿Cuál de estas terribles pandemias te ha impactado más?

Por badabun