• Sáb. Abr 5th, 2025

Mira lo que están haciendo en Holanda para evitar la extinción de las abejas

Porbadabun

Ago 3, 2019

En nuestro planeta todas las especies que lo habitamos tenemos un papel muy importante que llevar a cabo, bueno, casi todos; porque la humanidad ha hecho que esta misma se desgaste y con muchas probabilidades de que se extinga. En este caso les voy a hablar de las abejas, especie que se encarga de polinizar al rededor del 80% de las flores silvestres, por lo que debemos cuidarlas. ¿Juegan un papel muy importante no?

Pero no ha tardado mucho para que en una ciudad de Holanda hiciera algo distinto, algo con que contribuir, específicamente en la ciudad de Utrecht. Se van a quedar impactados de lo que a continuación les vamos a contar.

De acuerdo a la BBC esta aportación trata de convertir las paradas de autobuses en pequeños refugios para abejas, Sí así es, estás paradas tendrán 2 funciones; un sitio de espera para los humanos y un albergue para abejas que van de paso y que a su vez fomentan la polinización. Estás cuentan con césped y flores silvestres en la parte superior, es decir en el techo de la estructura que funge como parada de autobús. Sin duda se trata del invento del año.

Estas paradas aparte de que capturan polvo fino, también almacenan el agua de la lluvia. Además de que cuentan con techos verdes, bancos de bambú, luces LED que consumen muy poca energía y son atendidas por trabajadores que conducen vehículos eléctricos. Algo súper ecológico y sustentable.

Lo mejor de todo es que Londres también se ha sumado a la causa, pues tienen planeado construir un corredor de flores de 11 kilómetros. Pues no es secreto que el calentamiento global está afectando bastante a nuestro planeta consecuencia de la agricultura industrial, el uso de pesticidas y la presencia de parásitos, mismos que están acabando con las abejas.

Gracias a las abejas podemos tener alimentos como el café, la manzana, la pera y la vainilla, y es muy importante mencionar que la desaparición de las abejas provocaría una crisis alimentaria; en palabras de Albert Einstein “al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida. Sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres”.


Dejen en sus comentarios sus opiniones. ¿Creen que más países deberían implementar algo así?

 

Yo soy María Galindo y si te gustó esta nota sígueme en Instagram como @lamafer12 y hazme saber todo lo que te gustaría que escribiera.

Por badabun