• Jue. Abr 3rd, 2025

Los 7 secretos que Carlos Slim usó para ser millonario

Porbadabun

Jul 3, 2019

Hablar del dinero en México no es cosa fácil. La situación para miles de mexicanos es muy difícil, estadísticas recientes hablan de que el 54% de la población vive en situación de pobreza, pero también encontramos casos extraordinarios como el de Carlos Slim, el magnate mexicano que es uno de los hombres más ricos a nivel mundial y que día a día suma ganancias enormes a su cuenta de banco.


Nacido en la Ciudad de México hace 79 años, es amado y odiado por miles, pero ¿cómo logró amasar su gran fortuna? De acuerdo a la revista Forbes, Carlos Slim hoy ocupa la posición número 5 entre los hombres más ricos del mundo con una fortuna que supera los 64 mil millones de dólares.

Sin duda, su capacidad de manejar dinero ha sido clave. Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México y a la par, en la misma universidad daba clases de álgebra y programación lineal. Pero su facilidad con los números no nació ahí, sino mucho tiempo antes, cuando abrió su primera cuenta de banco y aprendió de su padre cómo administrarse.


Analizando la historia de su vida, podemos resumirla en los siete pasos de Carlos Slim que te ayudarán a convertirte en multimillonario:

7.- Conciencia económica a corta edad


Si bien recibió una herencia de su padre, no fue una gran suma comparada con lo que posee hoy. A los 12 años abrió su primer cuenta de banco, un año después invirtió sus ahorros en bonos, los cuales fueron aumentando su valor y siempre llevó un registro de inversiones, ganancias y pérdidas. A los 25 años, abrió su primer empresa especializada en inversiones.

6.- Inversión en tiempos difíciles


Carlos Slim ha sabido encontrar oportunidades en panoramas difíciles. Así, ha comprado acciones a precios bajos en empresas que se encuentran en crisis, posteriormente las hace crecer y revende las acciones en precios mucho más altos.

Cabe destacar que sus inversiones las ha realizado en diversas empresas, por lo que cuando unas tienen dificultades para crecer, otras florecen de forma impresionante.

5.- Reinversión


Carlos Slim no se ha sorprendido con los resultados, aprovecha las ganancias de sus empresas para reinvertir en las de mayor éxito, así, aumenta considerablemente su crecimiento y con ello sus ganancias. Sabe que el dinero se gasta fácil, por lo que prefiere por decir, “sembrarlo” para que genere mucho más en el futuro.

4.- Austeridad en todo tiempo


Las ganancias de Carlos Slim no son un motivo para que él y su familia se la vivan de exceso en exceso, ni siquiera su propia casa es una mansión de ensueño. Tanto en su vida personal como en la profesional, Slim opta por modalidades sencillas pero de calidad. De igual forma, en sus empresas, se siguen modelos de trabajo que aprovechan al máximo todos los recursos con los que cuentan.

Para Carlos Slim cada peso cuenta y es una oportunidad de crecer.

3.- Estructura simple en sus organizaciones


Los niveles de jerarquía son pocos, las decisiones se toman con rapidez y así no se detiene el flujo de crecimiento. Se enfoca en desarrollo humano y formación interna de las funciones ejecutivas, por lo que a quien le guste trabajar, puede crecer en la organización.

2.- Inversión en infraestructura


Luego de tantos años como empresario, Carlos Slim ha desarrollado su propia infraestructura para varias de sus empresas y los servicios que ofrece, así, aunque ha surgido competencia, para ofrecer algo de la misma calidad, se han visto obligados a rentar su equipo, un ejemplo de esto sucede en todas las compañías que ofrecen servicios de telefonía, quienes pagan una renta por utilizar las redes de TELMEX, empresa propiedad del ingeniero. Es decir, ¡le pagan por poder competir! Un movimiento muy inteligente, ¿no lo crees?

1.- Diversidad


Como dirían nuestros abuelitos “no hay que tener todos los huevos en la misma canasta”. Carlos Slim ha invertido en negocios como telecomunicación, medios de información, minería, industria inmobiliaria, financieras, equipos deportivos, computación, llanteras, tabacaleras, hoteles y más. El dinero siempre está en movimiento tanto dentro como fuera de México, así que incluso participa en diversas economías.

Tan solo en México, Carlos Slim y sus empresas son quienes más empleos generan, alcanzando la cifra de 220 mil. Eso sí, no todo es trabajo, también cuenta con fundaciones altruistas que apoyan la educación, el arte y el deporte, con lo que busca mejorar la economía general de su país y otros. En conclusión, el sistema de Carlos Slim es sencillo pero no cualquiera está dispuesto a seguirlo, ¿te atreves?

Por badabun