• Mar. Abr 1st, 2025

Los 10 árboles más extraños y hermosos del mundo

Porbadabun

Jun 11, 2019

10. Árboles de Secuoya

Estos árboles son originarios de California, Estados Unidos, y su especie está considerada entre las más grandes del mundo ya que pueden alcanzar una altura de hasta 105 metros de alto y su tronco no se queda atrás, pues éste llega a medir más de 7 metros de diámetro.

Encontrar estos árboles no es complicado, pues la mayoría de ellos se encuentran en Sierra Nevada, California, y definitivamente te harán sentir como un enano cuando te pongas a lado de ellos, y aún más cuando te tomes una foto.

9. Ceiba

A primera vista este árbol puede tener un aspecto aterrador, es decir, a quién no le espantaría acercarse a un un tronco con “espinas” gigantes. Sin embargo, lo que podría parecerles aún más extraño, es que hay países enteros que los atesoran, pues es nada menos que el árbol nacional de Guatemala.

Además, la ceiba es una especie de árbol que crece mayormente en centro, Sudamérica y el caribe, donde es venerada es por muchas culturas, mismas que lo relacionan con su espiritualidad, como por ejemplo la tribu Maya de los Lacandones en México, quienes tienen la creencia de que la Ceiba es un árbol sagrado, para ellos “todos somos hijos de la Ceiba”.

Pero eso no es todo, pues por años, diversos curanderos han utilizado su corteza para sanar padecimientos renales.

8. El Bosque torcido, Polonia

Sin duda, esta es una de las zonas más extrañas de Polonia, pues hasta el día de hoy nadie ha podido explicar por qué los troncos de estos árboles tienen forma de arco. De acuerdo con la agencia de noticias DW, los habitantes del pueblo Gryfino, el cual se encuentra cerca de este bosque, no están seguros acerca del origen de estos árboles, por lo que cualquier teoría loca que justifique su origen es válida.

Las leyendas más populares tienen que ver con una poderosa tormenta de nieve que los enterró y según los relatos, los árboles tuvieron que adoptar esta forma para sobrevivir. Otra teoría es que la fuerza gravitacional de la Tierra empujó fuertemente los troncos, pues todos apuntan hacia el norte sin alguna razón aparente. Sin embargo, la más aceptada es que durante la década de los años 30 un grupo de albañiles utilizó técnicas que dieron a los troncos forma de arco, esto con la intención de usar la madera para la fabricación de barcos y muebles.

Lo único de lo que pueden estar seguros es que probablemente nunca se conocerá la verdad de su misterio.

7. Los árboles de Axel Erlandson

Árboles tan extraños como estos definitivamente no son un obra de la naturaleza, pues no es posible que estas plantas hayan sido creadas sin la ayuda del hombre. El responsable de estas obras fue el sueco Axel Erlandson, quien desde niño tuvo una fascinación por crear forma con los troncos de los árboles, un talento que trajo consigo cuando su familia se mudó a Estados Unidos y que años más tarde lo convirtió en objeto de interés para la famosa revista Ripley, la cual dio a conocer en todo el mundo el trabajo de este artista.

Si están interesados en hacer estos diseños les deseamos suerte, pues Erlandson nunca quiso compartir sus técnicas secretas. Es más, cuando sus hijos le preguntaron cómo los hacía, este artista respondía “sólo hablo con ellos”. Una respuesta digna de un hobby tan misterioso y extraño como este.

6. Árboles Baobab

Estos árboles son considerados de los más antiguos en el planeta ya que científicos han logrado determinar que los mas viejos tienen entre mil y dos mil 500 años de edad. Su extraño cuerpo de botella y pocas ramas en la cima lo han hecho uno de los símbolos de la sabana africana y los paisaje de la isla de Madagascar.

Sin embargo, en estos momentos están en grave peligro de desaparecer, pues, según el diario La Vanguardia, un estudio demostró que durante los últimos 12 años los ejemplares más antiguos de esta especie están muriendo y la ciencia no ha podido dar con una explicación concreta de lo que está ocurriendo, pero, como siempre, el principal sospechoso es el calentamiento global, el cual ha provocado que estos árboles no obtengan el agua sobreviviente para alimentarse.

5. Punta Slope, Nueva Zelanda

Esta fotografía podría dar la idea de que el bosque que aparece en ella es sacado de un tenebroso cuento de horror, pero lamentamos decirles que este lugar es real.

Punta Slope se ubica en el extremo sur de Nueva Zelanda y en los últimos años se ha hecho famoso por los fuertes y helados vientos que recibe de la Antártida, los cuales han provocado que los árboles se adapten a ellos obteniendo esta aterradora forma.

El viento que corre por sus campos sopla tan fuerte que las únicas personas que se atreven a vivir allí son pastores de ovejas, y eso sólo porque no tienen más a dónde ir .

4. Roble de Ángel, John´s Island, Carolina del Sur

Puede que en las fotos no vean nada angelical acerca de este roble, de hecho, sus ramas lucen como las patas de una araña sacada de tu peor pesadilla; pero eso no es lo que lo hace tan especial.

De acuerdo con la agencia de noticias NPR, este roble se encuentra en Johns Island, Carolina del Sur, Estados Unidos, y tiene una edad aproximada de 400 años, es decir, es más viejo que el país.

Pero ahí no acaba la cosa, pues el roble de ángel tiene 20 metros de altura y sus largas ramas abarcan aproximadamente mil 600 metros cuadrados, sí, tal como lo escucharon, este árbol es un verdadero gigante.

Se desconoce exactamente porque lleva “Ángel” en su nombre, pero los habitantes de Charleston aseguran que puede deberse a que este roble creció en la hacienda de un hombre llamado Justus Angel, sin embargo, una leyenda local señala que frente a este árbol aparecen los fantasmas de esclavos convertidos en ángeles. Sea cual sea la historia real, lo único de lo que estamos seguros es de lo imponente que resulta ante quienes lo visitan.

3. Eucalipto arcoíris

No, los extravagantes colores en la corteza de este árbol no son por culpa de un grafitero irrespetuoso por la naturaleza, sino de un hermoso proceso natural.

Esta clase especial de eucalipto es originario de las Filipinas, pero su facilidad para adaptarse a ambientes húmedos ha hecho que se exporte a regiones que también tienen un clima tropical, como es el caso de Puerto Rico.

De acuerdo con el diario ABC, la razón por la que este árbol adquiere tal colorido se debe a que cuando está mudando de corteza el verde va alterando sus tonos hasta el punto de convertirse en otro color. Este proceso se da a lo largo del año y deja con los ojos abiertos a todo quien lo observa, pues no hay otro árbol en el mundo que dé tan bello espectáculo.

2. Árbol Frankenstein

No, este árbol no fue traído de vuelta de la muerte, pero sí comparte una cosa con el famoso monstruo que le da nombre: está hecho con partes de distintos seres vivos y, como pueden suponer, fue hecho por el hombre.

De acuerdo con CNN, el creador de este árbol, el profesor Sam Van Aken. Este ejemplar es sin duda una manifestación artística que apoya la preservación del medio ambiente y transmite un compromiso científico. Pero ¿qué hace tan especial esta planta? Bueno, resulta que el árbol Frankenstein es capaz de dar 40 tipos diferentes de frutas, entre ellas cerezas, duraznos y ciruelas. Van Aken ha plantado varios árboles Frankenstein en distintos estados de la unión americana, siendo el más reciente en San José.

1. Árbol “sangre de dragón”


Sí, este árbol no está ni cerca de parecerse a los animales míticos que escupen fuego y vuelan sobre el cielo para sembrar temor sobre sus enemigos, pero eso no los salva de ser extraños. De acuerdo con National Geographic, esta clase árboles crecen en Socotra, una isla que se encuentra en el país de Yemen, y son considerados como “la joya de Arabia”. ¿La razón?

Producen “sangre de dragón”.

Esta “sangre” es en realidad resina y era usada en la antigüedad como un esmalte y era comerciado por mercaderes. Sin embargo, el futuro de esta planta es incierto ya que la isla se está secando y se espera que su especie desaparezca para el año 2080, siendo la única opción encontrar otro lugar que tenga el tipo de clima que posee Socotra, pero diversos grupos que viven en la isla ya están tomando cartas en el asunto para proteger tanto estas plantas como sus costumbres.

¿Cuál de estos árboles te gustó más? Deja tu respuesta en los comentarios.

Por badabun