• Vie. Abr 4th, 2025

Las 7 mascotas más peligrosas del mundo

Porbadabun

Oct 1, 2020

Generalmente si pensamos en mascotas será en perros, gatos, pájaros e incluso insectos y lagartos, pero las personas de esta lista puede que tengan un gusto mucho más exótico.

7.- Caimán

Mary Thorne, de Florida, tiene como mascota a Rambo, un caimán de casi dos metros llamado, que ha tenido por más de 10 años. Al parecer Mary lo adoptó de un estanque oscuro donde lo mantenían con otros animales en terribles condiciones, tanto, que sus ojos son sensibles a la luz solar, por lo que usa gafas oscuras.

Ella lo considera como uno de sus hijos, al igual que su perro, que es la otra mascota con la que convive. El animal tiene su propia habitación, usa ropa, gorros y puede viajar en la motocicleta de Mary sin mayor problema.

Hace unos años tuvo que pelear en corte para que no le quitaran a Rambo, ya que era un animal muy grande, pero al estar tan domesticado y por su problema de sensibilidad a la luz, pudo conservarlo.

6.- Oso polar

Los osos son animales imponentes y peligrosos pero, ¿Qué opinaría Mark Dumas, que nada todos los días con Angee, la osa polar? Él y su esposa son cuidadores de animales en Beyond Just Bears en Canadá, donde viven con un oso grizzli, un reno, un venado, un lobo y pumas.

Angee fue cuidada por Mark ya que su madre tenía una edad más avanzada, y él estaba buscando un oso para un comercial televisivo. Tiene a Angee desde cachorra y son inseparables, solo le permite a él acercarse ya que es bastante celosa. ¡Se nota el amor entre ellos dos!

5.- Leones

El jeque árabe Humaid Albuqaish, que tiene un zoológico lleno no solo de leones, sino también de guepardos, pumas y otros enormes felinos, incluso unos rarísimos leones blancos, que le gusta presumir en sus redes sociales junto con sus lujosos autos deportivos.

Se sabe que mucha gente que compra cachorros de león termina abandonándolos cuando son adultos por lo peligrosos que pueden ser, pero no parece que sea el caso de este jeque, quien no hace más que consentir a sus enormes mascotas.

4.- Búfalo

Tener animales para el ganado es una cosa, vacas y toros son bastante comunes en las granjas, pero Ronnie Bridges y su esposa Sharon piensan diferente. Ellos tenían un rebaño antes, pero Ronnie perdió la vista en un ojo por una enfermedad, por lo que tuvieron que venderlos a todos menos a un ternero.

La diferencia es que a este se le permitió entrar desde pequeño a la casa de la pareja, donde tiene su propio cuarto y puede comer en la mesa con los dueños. Ahora es un monstruo de 180 kilos llamado Wild Thing, y es que ese nombre no es en vano, ya que es sumamente agresivo y ha atacado a sus dueños más de una vez, pero a ellos parece no importarles.
A pesar de su carácter violento, ellos aman a su búfalo y lo consideran su mascota y amigo.

3.- Hienas

Los Gadawan Kura, u “hombres hiena” son una familia de artistas callejeros que viajan a diferentes ciudades con sus animales para bailar entre las multitudes, causando miedo y admiración al mismo tiempo.

Desde que son pequeños les enseñan a perder el temor a los animales como hienas, serpientes y monos, para poder domarlas en una danza que puede verse impresionante y cruel. Venden también amuletos y hierbas que según ellos quitan el miedo a estos animales. Aunque muchas sociedades protectoras de animales han tratado de quitarles a las criaturas, ellos tienen permisos del gobierno para montar su espectáculo.

2.- Anaconda

Para las personas con gustos más exóticos, no es nada raro tener serpientes como mascotas pero, ¿qué tal una anaconda de 9 metros de largo? A Medusa, la anaconda, sus dueños la encontraron muy pequeña, estaba débil y desnutrida, así que se compadecieron de ella y la acogieron.

El nombre Medusa se le dio porque le gustaba enroscarse en la cabeza de las personas, haciéndolos parecerse a la mítica criatura griega.

Aunque las anacondas son conocidas por su gran tamaño y temperamento agresivo, Medusa parece ser una serpiente muy tranquila, que disfruta de las caricias y la compañía de su dueña.

1.- Hipopótamo

Aunque los hipopótamos jamás deberían ser mascotas, el caso de Jessica es especial. En el 2000, tras una terrible inundación, la pequeña bebé hipopótamo fue separada de su madre y cayó cerca de la casa de Tonie y Shirley Joubert que, al ver que la madre no sería encontrada, empezaron a cuidarla.

Al verlos como sus padres, Jessica no se fue jamás de la casa del matrimonio. Duerme en el porche de la casa junto con el perro, aún disfruta que le den biberón y ama la atención. Ella vive en el río junto a la propiedad de los Joubert y se va, ya que es libre, pero siempre regresa.

Aunque tener animales raros como mascotas pueda verse genial con tus conocidos, recuerda que la mayoría de estos viven con personas por circunstancias especiales y mucho espacio, además, el comercio ilegal de animales hace que estos sufran en terribles condiciones.

Si quieres una mascota, que sea una que se adapte a tu estilo de vida y de preferencia adopta, no compres.

Por badabun