• Mar. Abr 1st, 2025

Cuidado: Cómo saber si tienes problemas con la tiroides

Porbadabun

Oct 2, 2020

Hay hormonas que son cruciales para el buen funcionamiento del organismo, tales como la tiroxina y triyodotironina; estas se encargan de regular el metabolismo. Sin embargo, cuando la tiroides que es la glándula encargada de producirlas, no las segrega en la cantidad necesaria, nos enfrentamos a un grave problema de salud.

Pero, ¿Qué es la tiroides? Se define como una glándula que está en la base de la garganta, cuando su funcionamiento no es el adecuado, el organismo sufre enfermedades como diabetes, obesidad, infertilidad, enfermedades del corazón, entre otras. Todo porque no hay producción de hormonas tiroideas suficiente o bien, puede que haya un exceso de ellas.

¿Por qué es tan importante la tiroides?

De acuerdo al sitio de salud Healthline, esta proporciona energía en casi todos los órganos del cuerpo, sobre todo en el corazón y el sistema digestivo. Pese a que los signos y síntomas de problemas en la tiroides son variados, según cada paciente, hay algunos que son señal de que tienes problemas en la tiroides:

6.- Caída del cabello

Es importante no tomar en cuenta este punto como el único síntoma de problemas en la tiroides, pues la caída del cabello puede presentarse por un gran número de razones.Sin embargo, la tiroides se encarga de darle vida al cabello y que este cumpla con su ciclo adecuado, pues controla la actividad de las glándulas sebáceas, así que cuando la tiroides está mal el cabello sufre sequedad y se empieza a caer.

5. – Piel seca

Otro síntoma de problemas en la tiroides es una textura escamosa en la piel, pues la circulación sanguínea no es la adecuada; además de la textura extraña, la piel se ve pálida y amarillenta por la alteración que sufre el metabolismo. Así mismo luce más gruesa, sobre todo, en manos y brazos.

4.- Estreñimiento

Los problemas de estreñimiento son un síntoma muy común en pacientes con enfermedades de la tiroides, pues la alteración de las hormonas causa un tránsito intestinal mucho más lento y el sistema digestivo no funciona como habitualmente. De ahí que se recomienda aumentar la actividad física, no fumar, ni beber y evitar situaciones de estrés.

3.- Depresión

Son muchas las personas que tienen problemas mentales debido a la tiroides, pues la sensibilidad, memoria deficiente, fatiga y debilidad, pueden acabar con un buen estado de ánimo. Ya que las células no están transformando los nutrientes de forma correcta y por lo tanto el organismo no produce energía; esto no sólo afecta a los músculos, piel, corazón o aparato digestivo, también al cerebro y hay que entender el proceso por el que está pasando el paciente.

2.- Aumento o pérdida de peso

Cuando el organismo presenta problemas en la tiroides, es muy común el aumento de peso, pues hay una acumulación excesiva de agua y sal. Esto porque hay una disminución de la tiroxina. Pero también está el lado opuesto, cuando hay un exceso de tiroxina el paciente pierde peso. De ahí que ante una pérdida o aumento de peso repentino, se recomienda consultar a un especialista, antes de seguir cualquier dieta.

1.- Ronquera


Finalmente, tenemos el síntoma de ronquera, que es punto clave en problemas de la tiroides, según la Clínica Mayo una glándula tiroides inflamada lastima la laringe y es ahí cuando la ronquera se vuelve parte de tus días, no es normal que dure más de tres semanas, en ese caso se recomienda consultar a un médico.

Es importante que no pases por alto ninguno de los síntomas anteriores, sobre todo, si te sientes fatigado sin una razón en particular.

Por badabun