• Jue. Abr 3rd, 2025

Ucrania amplía su capacidad ofensiva con los misiles ATACMS: ¿el principio del fin para las bases rusas?

La autorización de Estados Unidos para que Ucrania utilice misiles de largo alcance ATACMS contra objetivos en territorio ruso marca un cambio crucial en la estrategia de la administración Biden hacia la guerra en Ucrania. Estos misiles, reclamados por el presidente Volodimir Zelensky desde hace meses, permitirían atacar bases militares clave desde donde Rusia lanza operaciones contra Ucrania.

¿Qué son los ATACMS?

El sistema de misiles tácticos convencionales del Ejército de Tierra de Estados Unidos (ATACMS, por sus siglas en inglés), fabricado por Lockheed Martin, es una herramienta de ataque de alta precisión.

  • Características técnicas:
    • Longitud: 4 metros.
    • Diámetro: 60,96 centímetros.
    • Ojiva de 226 kilogramos con explosión fragmentada.
    • Sistema de navegación inercial asistido por GPS.
    • Propulsión de combustible sólido.
  • Plataformas de lanzamiento:
    • Sistema M270.
    • Sistema móvil HIMARS.

Estos misiles han demostrado ser altamente efectivos para alcanzar objetivos estratégicos con precisión quirúrgica.

El alcance como ventaja táctica

Desde 2023, Ucrania ha recibido ATACMS, pero con limitaciones en su alcance inicial de 165 kilómetros. Ahora, los misiles más recientes pueden alcanzar hasta 300 kilómetros, abriendo una nueva posibilidad para golpear infraestructura militar rusa más profunda.

El uso reciente de estos misiles ha tenido resultados notables, como la destrucción de un radar ruso Nebo-M el 3 de octubre de 2024. Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), hay al menos 245 objetivos sensibles al alcance de los ATACMS, entre ellos:

  • Bases aéreas utilizadas para bombardeos en Ucrania.
  • Depósitos de municiones y centros de acuartelamiento.
  • Infraestructura militar estratégica.

Objetivos prioritarios en Rusia

Con la autorización para usar estos misiles en territorio ruso, Ucrania puede atacar instalaciones críticas. Entre los objetivos destacados están:

  1. Rostov on Don: Base rodeada de sitios militares clave.
  2. Kuzminka y Kazach Lageri: Centros de entrenamiento y acuartelamiento en el sureste.
  3. Voronezh Malshevo: Base aérea en el noreste, rodeada de depósitos militares.
  4. Kursk Vostochny: Una de las bases aéreas más relevantes, situada en la región donde Ucrania mantiene incursiones activas.

¿Un nuevo enfoque estadounidense?

Hasta octubre de 2024, la Casa Blanca había limitado el uso de armamento de largo alcance contra objetivos en Rusia, priorizando una estrategia defensiva. Sin embargo, en un giro estratégico, Washington decidió apoyar más directamente a Ucrania con:

  • Misiles ATACMS de largo alcance.
  • 800 millones de dólares en ayuda militar adicional para redoblar la producción de armamento local.

Zelensky también ha planteado la posibilidad de usar los ATACMS contra soldados norcoreanos que combaten del lado ruso, destacando la importancia de este armamento en el campo de batalla.

El impacto de los ATACMS en la guerra

Además de los ATACMS, Ucrania cuenta con misiles de crucero como los Storm Shadow del Reino Unido y los SCALP-EG de Francia, aunque su uso en territorio ruso sigue restringido. La llegada de los misiles estadounidenses expande significativamente las opciones ofensivas de Kiev, que busca debilitar la logística y la infraestructura militar rusa para acelerar el fin del conflicto.

Mientras tanto, el apoyo internacional, encabezado por Estados Unidos, sigue siendo crucial para la capacidad de Ucrania de resistir y contraatacar frente a las fuerzas del Kremlin. ¿Será esta decisión un punto de inflexión en la guerra? De momento, todo apunta a que Ucrania está mejor equipada que nunca para enfrentar los desafíos que aún tiene por delante.