“Yo le entregué dinero en efectivo. Más de 10 millones de dólares” afirmó el ex líder del Cártel del Milenio, “El Lobo Valencia”, tras la continuación del juicio hacia Genaro García Luna en la ciudad de Nueva York.
Siguen sumándose los testigos a declarar en el juicio contra el ex secretario de seguridad pública del sexenio de Felipe Calderón, en el que se le señala de múltiples delitos, entre ellos, ayudar a la delincuencia organizada en el tráfico de drogas a Estados Unidos.
La semana pasada el narcotraficante denominado como “El grande”, aseguró ante la corte que el Cártel de Sinaloa había pagado mensualmente millones de pesos a García Luna y conforme crecían los pagos, también crecía el poder que el Cártel tenía sobre otros estados. Así mismo, aunque Tirso Martinez, alias “El futbolista”, aseguró que él nunca le había dado dinero a García Luna, afirmó que el ex secretario sí recibió sobornos de otros integrantes del crimen organizado.
Tras el fin de semana, se reanuda el juicio y se presenta a declarar el ex líder del Cártel del Milenio, Óscar Nava Valencia, conocido como ‘El Lobo’, quien también fuera colaborador del Cártel de Sinaloa durante el mandato de Garcia Luna. “El Lobo” aseguró que se había reunido en dos ocasiones con el ex secretario de seguridad pública y haberlo sobornado directamente.
“El lobo” reveló en su testimonio, que en el 2006 los narcotraficantes sinaloenses habían realizado una colecta de 10 millones de dólares, y que que él mismo había contribuido con una cuarta parte esa cantidad para sobornar a García Luna, esto a cambio de protección e información, pero específicamente con el objetivo de liberar un cargamento de droga en el puerto de Manzanillo, Colima. El narcotraficante también señaló la importancia que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tiene para la llegada de droga de Venezuela, Colombia, Ecuador o Bolivia.
La defensa de García Luna, alegó que no hay «dinero, ni fotos, ni videos, ni grabaciones, ni textos, ni pruebas» de las acusaciones, lo cual puede ser un detalle fundamental en el proceso. Sin duda alguna, este se ha convertido en uno de los episodios más importantes de la llamada guerra contra el narcotráfico encabezada por el expresidente Felipe Calderón.