• Sáb. Abr 19th, 2025

10 beneficios increíbles de comer una jícama diario

Porbadabun

Oct 22, 2020

A veces la naturaleza es bondadosa con nosotros otorgándonos alimentos que parecen mágicos por todas las propiedades que poseen, pero muchas veces nosotros no lo sabemos, así que en esta nota te daremos a conocer 10 beneficios que posee la deliciosa jícama.

10. Baja en calorías.

La jícama es baja en calorías, tan solo en 100 gramos contiene 38 calorías, al mismo tiempo otorga una buena cantidad de nutrientes. Puede brindar ¼ de la fibra que se necesita diariamente, además no es cualquier fibra, sino que tiene un alto contenido de insulina oligofructosa, que en otras palabras quiere decir que es fibra saludable con 0 calorías.

9. Ayuda tus huesos.

Es excelente para la salud de los huesos, al impulsar la absorción de calcio brindado por otros alimentos, actuando como protector natural ante la osteoporosis.

8. Intestino feliz.

La jícama ayuda al funcionamiento del intestino gracias a sus características probióticas que impulsan el crecimiento de la flora intestinal y las bacterias positivas en el mantenimiento del colon.

7. Tu aliado si tienes diabetes.

Así es, para las personas que padecen de diabetes, este vegetal puede convertirse en un aliado positivo, ya que tiene un índice glicémico muy bajo, o sea que pueden comerlo sin que les eleve el azúcar en sangre.

6. Vitaminas y minerales en abundancia.

Este maravilloso alimento, posee un alto porcentaje de vitamina C, que equivale más del 40% recomendado por ración. Tienen complejo B, sin mencionar que es rica en minerales, principalmente potasio, calcio y magnesio.

5. Previene el cáncer.

Según unos estudios realizados en el Diario Británico de la Nutrición en 2005, se demostró que la jícama puede ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon, al disminuir el impacto dañino de los carcinógenos en el sistema intestinal. Así mismo puede evitar el crecimiento y expansión del cáncer del colon a otras áreas y sistemas del cuerpo.

4. Antioxidante.

La jícama es un antioxidante natural. Esta contiene moléculas que previenen la oxidación o el daño celular generador por sustancias tóxicas.

3. Corazón sano.

Reduce la presión arterial. Su alto nivel de potasio es el que ayuda a controlar los niveles de sodio en la sangre, esto reduce la presión arterial, la tensión en las arterias y venas, además de que reduce el riesgo de sufrir problemas cardíacos.

2. Diurético.

Este vegetal también posee propiedades diuréticas, que ayudan a eliminar el sodio y agua del cuerpo, con esto ayudas tus riñones a eliminar toxinas y sodio que no necesitas en tu sistema.

1. Ayuda a tu cerebro.

La jícama puede mejorar tus funciones mentales, gracias a su alto contenido de vitamina B6 que aumenta la capacidad cognitiva. Ahora ya sabes que comer antes de un examen. 

Por badabun