• Jue. Abr 3rd, 2025

5 hábitos a la hora de conducir que arruinarán tu auto

Porbadabun

Jul 31, 2019

Cada vez que aumenta el precio de la gasolina sufrimos un pequeño infarto y queremos averiguar qué hacer para que nos rinda más el dinero pues para muchos de nosotros, una gran parte de nuestros ingresos se destinan al gasto de combustible. ¿Sabes que algunos de tus hábitos al manejar pueden estar desgastando tu auto y además consumiendo más gasolina? A continuación te presentamos algunos.

5.- Descansar la mano sobre la palanca de cambios.

Es muy común que después de varias horas atorado en el tráfico tiendas a recargar tu mano sobre la palanca de cambios de manera consciente o involuntaria. Esto puede ser algo cómodo para ti pero en realidad estás afectando la marcha de tu vehículo, puesto que la carga constante de peso sobre la caja de cambios perjudica el cambio de velocidades generando un roce entre los engranes de la transmisión.

4.- Cargar gasolina cuando el tanque está casi vacío.

Cuando un auto se utiliza con menor frecuencia muchas impurezas del combustible se acumulan en el fondo del tanque de gasolina y con ello puede representar un fuerte riesgo para el rendimiento de tu motor, generando daños en el sistema de inyección y los filtros. Es recomendable que procures cargar gasolina cuando tu tanque no esté a menos de cuarto de su capacidad para evitar este problema.

3.- Frenar a cada rato.

Una de las reglas más importantes al manejar es siempre mantener una distancia y el uso del freno de manera adecuada. Si buscas ahorrar dinero en gasolina, quieres ahorrar en discos y balatas de freno, evita detener el auto de manera excesiva y brusca, ya que esto genera mayor desgaste en las piezas mencionadas, además de demandar mayor consumo de gasolina en la aceleración repetida del auto.

2.- Alcanzar velocidades altas con el motor frío.

Los autos de modelo reciente no necesitan de precalentar el motor antes de conducir, sin embargo, es importante recordar que debemos dejar que la aguja de la temperatura debe estar en el rango indicado para que el funcionamiento del motor sea el óptimo. Si la temperatura del auto aun no es la correcta no debemos acelerar el mismo por encima de las 2 mil revoluciones. En temporada de frío, es importante esperar un par de minutos más después del arranque para comenzar a manejar.

1.- Mantener presionado el freno en bajadas.

Muchas personas mantienen su pie sobre el freno cuando manejan sobre una calle en bajada. Esto les hace sentir más seguridad y la sensación de estar preparados para realizar un alto total en cualquier momento. Este mal hábito sobre calienta el sistema de frenado y desgasta directamente los discos de freno. En estos casos se recomienda realizarlo de manera paulatina y en casos donde sea seguro, frenar con motor.

Si te ha interesado alguno de estos puntos no dudes en compartirlos con tus amigos y familiares.

Por badabun