• Mié. Abr 2nd, 2025

Zelensky confía en que Trump acelerará el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, expresó su optimismo ante el cambio de liderazgo en Estados Unidos, asegurando que la guerra con Rusia podría terminar más rápidamente bajo la administración de Donald Trump.

Un diálogo constructivo con Trump

Tras la victoria de Trump en las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre, Zelensky sostuvo una conversación telefónica que describió como «constructiva». Aunque no reveló si el presidente electo planteó condiciones específicas para conversaciones con Rusia, Zelensky afirmó que no recibió ninguna propuesta que contradijera los intereses de Ucrania.

«Es seguro que la guerra terminará antes con las políticas del equipo que ahora dirigirá la Casa Blanca. Este es su enfoque, su promesa a sus ciudadanos», declaró Zelensky en una entrevista con el medio ucraniano Suspilne.

El enfoque de Trump en Ucrania

Trump ha reiterado durante su campaña que su prioridad es detener la guerra, señalando que busca evitar una mayor inversión de recursos estadounidenses en ayuda militar a Ucrania. Sin embargo, Estados Unidos sigue siendo el mayor proveedor de armas para Ucrania, con un total de 55,500 millones de dólares comprometidos entre febrero de 2022 y junio de 2024, según el Instituto Kiel para la Economía Mundial.

Expectativas de un acuerdo diplomático

Zelensky también enfatizó que Ucrania debe trabajar para poner fin al conflicto el próximo año, confiando en que esto se logre por medios diplomáticos. Sin embargo, reconoció que la situación en el campo de batalla sigue siendo complicada, con las fuerzas rusas avanzando en algunos frentes.

Una relación con altibajos

A pesar de una relación marcada por tensiones previas, como el juicio político de Trump en 2019 relacionado con presiones hacia Zelensky, ambos líderes parecen estar dispuestos a colaborar. Trump, quien se reunió con Zelensky en Nueva York en septiembre, destacó que «aprendió mucho» de su encuentro y prometió resolver el conflicto «muy rápidamente».

Sin embargo, las declaraciones de Trump sobre terminar la guerra «en un día» han generado escepticismo, ya que hasta ahora no ha detallado cómo planea lograr este objetivo.

Perspectivas internacionales

El cambio en la Casa Blanca también ha generado reacciones mixtas en Europa. El canciller alemán, Olaf Scholz, calificó la postura de Trump sobre la guerra como «más matizada» de lo que generalmente se cree. Sin embargo, Scholz fue criticado por Zelensky tras realizar una llamada a Vladimir Putin, la primera en casi dos años, lo que, según el líder ucraniano, debilita la estrategia de aislamiento hacia el líder ruso.

El desafío de terminar la guerra

Mientras Trump se prepara para asumir la presidencia, sus opositores demócratas lo acusan de adoptar un enfoque que podría beneficiar a Rusia. Sin embargo, Zelensky confía en que la nueva administración de Estados Unidos pueda acelerar el fin del conflicto y evitar una mayor escalada que ponga en peligro la estabilidad de Europa.

Con un cambio en el liderazgo de una de las principales potencias aliadas de Ucrania, el mundo observa de cerca cómo estas dinámicas podrían influir en el curso de la guerra.