La automotriz sueca Volvo ha anunciado que este 15 de octubre iniciará la construcción de su nueva planta en Nuevo León, México. Esta planta estará dedicada a la producción de camiones eléctricos, un paso importante en el compromiso de la compañía hacia la sostenibilidad y la electrificación del transporte. Con una inversión multimillonaria, se espera que la planta no solo impulse la economía de la región, sino que también refuerce el papel de México en la industria automotriz global.
La ubicación estratégica de Nuevo León, junto con su infraestructura y mano de obra calificada, fue uno de los factores clave para que Volvo eligiera este estado para su expansión. Este proyecto generará miles de empleos directos e indirectos, lo que se traducirá en un impacto positivo para la economía local. Además, posicionará a México como un punto clave en la fabricación de vehículos eléctricos en el continente americano.
Volvo busca convertirse en líder del mercado de transporte eléctrico, y esta planta en México será esencial para alcanzar ese objetivo. La planta no solo producirá camiones eléctricos, sino que también se enfocará en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad en la industria automotriz.