• Jue. Abr 3rd, 2025

Terremoto devastador de 7.1 provoca tsunami en Japón

Porbadabun

Ago 8, 2024

Un potente terremoto de magnitud 7.1 sacudió la región sudoeste de Japón este jueves, generando un tsunami que golpeó las costas del Pacífico. El sismo, que ocurrió a las 16:43 hora local (7:43 GMT), tuvo su epicentro en el mar de Hyuga, frente a las costas de la prefectura de Miyazaki en la isla de Kyushu, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

Detalles del Sismo y Tsunami

El terremoto se produjo a una profundidad de 30 kilómetros y activó una alerta de tsunami de hasta un metro en las áreas cercanas al epicentro. Las primeras olas del tsunami fueron registradas a las 17:01 (8:01 GMT) en el puerto de Nichinan, alcanzando 20 centímetros, y posteriormente llegaron a 40 centímetros en el puerto de Aburatsu, también en Nichinan.

El tsunami más alto, de medio metro, se observó en el puerto de Miyazaki. Otras olas de 30 centímetros se registraron en diversas localidades, incluyendo la ciudad de Tosashimizu en la prefectura de Kochi, y en los puertos de Shibushi y Minamiosumi en la prefectura de Kagoshima, Kyushu. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos causados por el tsunami.

Impacto y Consecuencias

A pesar de la magnitud del sismo, las autoridades informaron que solo se registraron dos heridos leves. Se están evaluando los daños personales y materiales, aunque no se han reportado mayores afectaciones estructurales hasta ahora. La JMA ha señalado que este sismo podría estar relacionado con un terremoto de mayor magnitud que se prevé en la fosa de Nankai, una región conocida por su alta actividad sísmica.

Reacción de la Comunidad y Medidas

La población local reaccionó con calma y se activaron los protocolos de emergencia. Las autoridades han instado a los residentes a mantenerse vigilantes y preparados para posibles réplicas. Los equipos de emergencia y socorro están en alerta para responder a cualquier eventualidad adicional.

Contexto Histórico y Geológico

Japón es uno de los países más propensos a terremotos en el mundo debido a su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico. La región de Kyushu, junto con otras áreas de Japón, tiene un historial de actividad sísmica significativa, lo que ha llevado al país a desarrollar avanzados sistemas de alerta y respuesta a desastres.

Por badabun