• Dom. Abr 6th, 2025

Solsticio de invierno 2024: el día más corto y la temporada más fría del año

Solsticio de invierno 2024: el día más corto del año y el inicio de la temporada más fría

El solsticio de invierno 2024 marca oficialmente el inicio de la temporada más fría en el hemisferio norte y tendrá lugar el sábado 21 de diciembre a las 3:20 de la madrugada. Este fenómeno astronómico coincide con el día más corto del año, cuando las horas de luz solar son mínimas debido a la inclinación del eje terrestre. A partir de este momento, las noches más largas dan paso a temperaturas bajas, frentes fríos y tormentas invernales que impactan a gran parte del país.

El fenómeno del solsticio de invierno ocurre porque la órbita de la Tierra alrededor del Sol es elíptica, lo que hace que en determinados momentos del año nuestro planeta esté más alejado del astro rey. Esto provoca una menor incidencia de luz y calor en el hemisferio norte, según explican especialistas del Gobierno de México. Este cambio estacional no solo afecta las temperaturas, sino también los hábitos y actividades cotidianas de las personas, quienes deben adaptarse a las bajas temperaturas y las condiciones climáticas extremas.

Para enfrentar esta temporada invernal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido recomendaciones para protegerse del frío. Se esperan hasta 16 frentes fríos entre diciembre y enero, por lo que se aconseja usar ropa abrigadora, mantener una buena alimentación rica en vitamina C, hidratarse constantemente y aplicarse las vacunas contra la influenza y COVID-19. Las autoridades también exhortan a los ciudadanos a estar atentos a las alertas meteorológicas y tomar medidas preventivas, especialmente en regiones vulnerables.