• Jue. Abr 3rd, 2025

Sheinbaum va por ‘cortar’ la dependencia de México de importaciones asiáticas, adelanta Ebrard

PorLuis Daniel Suarez Nieto

Oct 11, 2024

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum tiene como uno de sus principales objetivos reducir la dependencia de México en cuanto a las importaciones, particularmente aquellas provenientes de Asia. Este esfuerzo busca aumentar el contenido nacional en las exportaciones mexicanas, un componente clave para fortalecer las cadenas productivas del país y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante su participación en el BloombergNEF Forum en Monterrey, Ebrard explicó que actualmente menos del 20% del valor de las exportaciones mexicanas está compuesto por productos de origen nacional. Con esta nueva política, el gobierno pretende incrementar esa cifra, priorizando sectores como el automotriz, los dispositivos médicos, los electrónicos, la industria aeroespacial y la producción de chips.

«El objetivo es claro: aumentar el desarrollo tecnológico de México y reducir las importaciones, incrementando el contenido nacional en las exportaciones», señaló Ebrard. El titular de Economía subrayó la importancia de esta medida como parte de una estrategia más amplia que busca no solo modernizar la industria, sino también posicionar a México como un competidor más fuerte frente a los mercados asiáticos.

Ebrard también adelantó que se está trabajando en un portafolio de inversiones para 2025, en el que se coordinarán esfuerzos entre el sector privado mexicano e internacional para atraer inversiones a sectores prioritarios como energía, agua y tecnología médica. Además, mencionó la creación de un consejo de inversión que será encabezado por Sheinbaum, con representación de cada estado y del sector privado, lo que permitirá planificar de manera estratégica las inversiones y desarrollar la infraestructura en regiones históricamente desatendidas.

Con esta política, México busca acelerar su competitividad en el marco del T-MEC y consolidar su posición como un hub de producción clave a nivel global.