• Mié. Abr 2nd, 2025

Sequías y tensiones comerciales disparan el precio del café a su máximo en 50 años

Precios del café alcanzan récord histórico por sequías y tensiones geopolíticas

El precio del café arábica alcanzó este miércoles su nivel más alto en casi 50 años, cotizando en Nueva York a 3.20 dólares por libra, un valor que no se registraba desde 1977. Este incremento se atribuye a las sequías que han afectado a Brasil, el principal productor mundial de este grano, lo que genera temores sobre las cosechas y una posible disminución de la oferta. Analistas como Jack Scoville, de Price Futures Group, señalan que las condiciones climáticas adversas han sido determinantes en esta tendencia alcista.

Además de los desafíos climáticos, factores geopolíticos están impactando directamente los precios. Las tensiones comerciales en el Mar Rojo, las posibles regulaciones de la Unión Europea respecto a la deforestación y la incertidumbre tras la elección de Donald Trump en Estados Unidos han complicado las cadenas de suministro. Según Guilherme Morya, de Rabobank, estos elementos han llevado a los productores a limitar sus ventas, lo que restringe aún más la disponibilidad del grano en el mercado.

El aumento no solo afecta al arábica, sino también al robusta, que cotiza en Londres a 5,200 dólares por tonelada. Aunque este último no ha alcanzado su récord de septiembre, cuando llegó a 5,829 dólares, el impacto se siente en todo el mercado. Mientras tanto, los consumidores enfrentan la posibilidad de precios más altos para sus tazas de café diarias, reflejando un panorama incierto en la industria global del café.