• Mar. Abr 1st, 2025

Senado avala la Ley Silla: descansos laborales obligatorios con respaldo

El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley Silla, una reforma que modifica la Ley Federal del Trabajo para garantizar el derecho de los empleados a descansos en sillas con respaldo durante sus jornadas laborales. Esta medida, diseñada para prevenir problemas de salud asociados con estar de pie por largos periodos, busca combatir afecciones como infartos, derrames cerebrales, várices y dolores lumbares, entre otras. La reforma concluyó su trámite legislativo y será publicada próximamente en el Diario Oficial de la Federación, dando inicio al plazo para su implementación.

La Ley Silla beneficiará principalmente a trabajadores del sector comercial, de servicios y centros de trabajo similares. En los entornos industriales, la aplicación será limitada a las actividades que lo permitan por su naturaleza. Además, las empresas tendrán un periodo de 180 días para adaptar sus reglamentos internos y condiciones laborales a las nuevas disposiciones, mientras que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social contará con 30 días para emitir las normativas correspondientes sobre riesgos asociados con el trabajo de pie.

El principal objetivo de esta ley es mejorar la calidad de vida de los trabajadores, respondiendo a estudios que demuestran cómo las jornadas prolongadas de pie incrementan el riesgo de trastornos musculoesqueléticos, fatiga y problemas cardiovasculares. La Organización Mundial de la Salud estima que el dolor lumbar afecta a más de 568 millones de personas en todo el mundo, siendo una de las principales causas de discapacidad. Con esta iniciativa, México da un paso significativo hacia la protección de la salud y bienestar de su fuerza laboral.