• Jue. Abr 3rd, 2025

¿Quiénes son los compañeros de cárcel del hijo de Joaquín?

Porbadabun

Mar 16, 2023

El penal de máxima seguridad “El Altiplano” podría ser el lugar más peligroso de México y quizá del mundo. En México el número de cárceles es enorme, actualmente existen 19 centros penitenciarios federales, 251 estatales y 53 especializados en adolescentes; además de muchas cárceles locales o municipales.

En México existen 3 penales de máxima seguridad que albergan a los delincuentes más peligrosos. Uno está en Matamoros, en el estado de Tamaulipas; otro en Jalisco, conocido como “Puente Grande”, de donde una vez se escapó Joaquín Guzmán; y el del altiplano en el Estado de México de donde también se escapó Guzmán.

En este último, el Centro Federal de Readaptación Social número 1, popularmente conocido como “El altiplano”, fue recluido Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán. Ovidio, también conocido como “El Ratón”, ha acaparado las miradas desde su detención y encarcelamiento el 5 de enero pasado. Sin embargo, en ese penal hay otros delincuentes igual o más peligrosos que “El Ratón”. En conjunto, todos los presos detenidos en el altiplano podrían hacer de este el lugar más peligroso de México.

Entre ellos se encuentra Daniel Arizmendi López, mejor conocido como “El mochaorejas”, un desalmado criminal dedicado al secuestro que acostumbraba envíar a los familiares de sus víctimas alguna parte del cuerpo, incluidas las orejas, para presionarlos a que pagarán los rescates. Fue detenido en agosto de 1998 y sentenciado a 393 años de cárcel.

Jose Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala, fue acusado de participar en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en Guerrero en septiembre de 2014. También se le culpó de otros secuestros y de la muerte de Justino Carvajal Salgado. Este hombre continúa en prisión.

Otro huésped del altiplano es Zhenli Ye Gon, el empresario mexicano con origen chino, quien acusó a Javier Lozano de extorsionar por medio de la frase “cooperas o cuello”. En su casa de la Ciudad de México las autoridades incautaron más de 206 millones de dólares en efectivo. Fue acusado de importar químicos para fabricar estupefacientes.

José Antonio Yépez Ortiz, mejor conocido como “El marro”, fue líder del cartel de Santa Rosa de Lima, dedicado principalmente al robo de combustible, el famoso huachicoleo en Guanajuato. Fue detenido en agosto de 2020. Israel Vallarta, secuestrador quien fue detenido en diciembre de 2005 en un supuesto operativo que fue transmitido por televisión. Sin embargo, se supo que lo agarraron un día antes en compañía de la ciudadana francesa Florence Cassez.

Otros delincuentes que han pasado por el altiplano, antes conocido como almoloya o la palma son: Mario Aburto Martínez, detenido en 1995, acusado y sentenciado como el autor material del atentado en el que perdió la vida Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial por el partido revolucionario institucional en marzo de 1994. Actualmente aburto está en el penal de “El hongo” en el estado de Baja California, al norte de México.

Por supuesto Joaquín Guzmán Loera, “El chapo”, líder del cártel de Sinaloa que se escapó de esa penitenciaría en el año 2015. Fue recapturado y extraditado a los Estados Unidos donde cumple cadena perpetua.

Por badabun