Gracias a las lluvias generadas por la tormenta tropical Alberto en junio y otras precipitaciones durante el año, la agricultura en Nuevo León experimentará un crecimiento significativo en 2024, según el Consejo Agropecuario de Nuevo León (CEA-NL). Se espera que la producción agrícola en el estado alcance las 764,719 toneladas, lo que representaría un aumento del 6.6% respecto a las 717,188 toneladas cosechadas en 2023.
Productos agrícolas con mayor crecimiento en 2024
Entre enero y agosto de 2024, se prevé un crecimiento notable en la producción de ciertos cultivos. Los cinco productos que registrarán los mayores incrementos son:
- Cebolla: Incremento del 1,000.5%, sumando 4,200 toneladas adicionales.
- Alfalfa: Crecimiento del 3.4%, alcanzando una producción de 117,461 toneladas.
- Avena forrajera en verde: Incremento del 351.9%, con 3,259 toneladas adicionales.
- Naranja: Aumento del 1.8%, con 3,171 toneladas adicionales.
- Tomate rojo: Incremento del 373.7%, sumando 1,420 toneladas adicionales.
Regiones más beneficiadas
Las regiones agrícolas de Galeana, General Terán, Montemorelos, Cadereyta y Aramberri serán las más beneficiadas por estas mejoras en la producción, según datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Proyecciones a futuro
El CEA-NL proyecta un crecimiento aún mayor para 2025, impulsado por las buenas condiciones climáticas y la adecuada gestión de los recursos hídricos. De los 10 cultivos más importantes en Nuevo León, se espera que siete, incluyendo naranja, alfalfa, papa, trigo y maíz, aumenten su producción, aunque se anticipa una disminución en el maíz forrajero y el sorgo.
Importancia de la gestión del agua
El presidente del CEA-NL, Eladio González Peraza, destacó la importancia de las lluvias recientes en la mejora de las condiciones del suelo. Sin embargo, subrayó que la gestión de los recursos hídricos será crucial para mantener estos niveles de productividad y asegurar la seguridad alimentaria en la región.
Las lluvias traídas por la tormenta tropical Alberto han sido clave para este crecimiento, mejorando las expectativas para la producción agrícola de 2024 y 2025, lo que impulsará la economía local y fortalecerá el sector agrícola en Nuevo León.