• Vie. Abr 4th, 2025

¿Por qué se vota en martes en EE.UU.? La historia de una práctica de casi 180 años

¿Por qué se vota en martes en Estados Unidos? La curiosa historia de una tradición electoral

Las elecciones en Estados Unidos se realizan cada cuatro años, y siempre en una fecha peculiar: el primer martes después del primer lunes de noviembre. Esta costumbre fue establecida en 1845 por el Congreso estadounidense y, aunque pueda parecer arbitraria en la actualidad, respondía a las necesidades de un país que en esa época era principalmente rural. En 1845, los votantes solían viajar en carretas o a caballo para llegar a los centros de votación, lo que tomaba tiempo. Elegir un día a mitad de semana, como el martes, permitía que los ciudadanos pudieran desplazarse sin interferir con sus actividades religiosas del domingo y regresar a tiempo para sus labores cotidianas.

Además de escoger un día, el Congreso también determinó que noviembre sería el mes ideal para las elecciones. Este mes se seleccionó porque era una época relativamente tranquila para los agricultores, que ya habían terminado la cosecha en octubre y aún no enfrentaban los fríos invernales. Así, noviembre ofrecía la oportunidad perfecta para que los ciudadanos ejercieran su derecho al voto sin descuidar sus responsabilidades agrícolas. Desde entonces, esta combinación de mes y día se convirtió en la regla para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, una tradición que se mantiene casi dos siglos después.

Pese a los cambios significativos en la economía y la estructura social del país, el sistema de votación en martes continúa vigente. En cada ciclo electoral, como el de 2024, los estadounidenses acuden a las urnas en esta fecha, preservando una costumbre que, aunque originada por las necesidades de un pasado rural, ha llegado a simbolizar la continuidad histórica en la democracia estadounidense.