• Mié. Abr 2nd, 2025

¿Por qué detuvieron al Mayo?

Porbadabun

Jul 26, 2024

Primera. El expresidente Trump se presenta como un contendiente invencible, mientras que el presidente Biden enfrenta dificultades significativas en su candidatura, tal vez aferrándose a ella por demasiado tiempo. Kamala Harris, por su parte, necesita remontar en la campaña, y la elección se decidirá en estados clave como Arizona, Michigan, Pensilvania y Wisconsin, donde la crisis del fentanilo ha causado estragos.

Para los demócratas, demostrar dureza en la lucha contra los cárteles mexicanos es esencial para convencer a los votantes de esos estados de que no son blandos en este tema. Este contexto electoral probablemente motivó la captura de ‘El Mayo’ Zambada, implicando riesgos y sacrificios que no se habrían tomado en tiempos ordinarios. Con la administración Biden ya en marcha, es posible que busquen dar más golpes significativos antes de las elecciones, con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un objetivo natural.

Segunda. La falta de consulta al gobierno mexicano

Un aspecto clave y controversial de esta operación es que se llevó a cabo sin la consulta del gobierno mexicano. Esta acción subraya la desconfianza de las autoridades estadounidenses en la capacidad y la integridad del sistema de seguridad de México. La detención de Zambada en un aeropuerto privado de El Paso, Texas, sin la participación directa del gobierno mexicano, pone en evidencia las limitaciones y la corrupción dentro del aparato de seguridad mexicano.

En la conferencia matutina del viernes, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, mostró signos de desorientación sobre los detalles de la captura. Esta situación obliga al gobierno mexicano a ajustar su narrativa para no perder legitimidad y para intentar mantener una apariencia de control y cooperación bilateral. Sin embargo, este incidente ha dado un golpe a la relación de trabajo que debería existir entre México y Estados Unidos.

Tercera. Posible traición dentro del Cártel de Sinaloa

La detención de El Mayo Zambada también sugiere una posible traición al más alto nivel dentro del Cártel de Sinaloa. Aunque los detalles completos aún no están claros, la teoría más plausible es que Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, engañó a El Mayo para convencerlo de que se subiera al avión que lo llevaría al norte de la frontera, facilitando así su detención. Se ha informado que El Mayo estaba en negociaciones para una eventual entrega, pero no parece que estas pláticas hayan llegado a un acuerdo. Declarado no culpable, Zambada no aterrizó en Estados Unidos con la intención de colaborar.

Otro escenario es que ambos, El Mayo y Guzmán López, fueron engañados por un tercero. Sin embargo, la teoría más probable es que Guzmán López llegó a un acuerdo favorable a cambio de entregar a El Mayo. Como un hombre relativamente joven de 38 años, Guzmán López aún podría esperar un futuro fuera de la vida criminal.

Esta probable traición podría tener consecuencias graves en México. Joaquín Guzmán López es uno de ‘Los Chapitos’, los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán que compartían el liderazgo del Cártel con los Zambada. Si se confirma que Joaquín traicionó a Ismael, la situación podría volverse muy delicada en Sinaloa, Durango y otras partes del país. No debemos olvidar el baño de sangre que se desató con la última gran ruptura en el Cártel de Sinaloa en 2008, cuando los Beltrán Leyva se sintieron traicionados. Por precaución, ya se ha iniciado la movilización de tropas. Según informó Río Doce, el viernes temprano llegaron 200 elementos de fuerzas especiales del Ejército a la base militar no. 10 en Culiacán.

La captura de El Mayo Zambada no solo es un golpe significativo al narcotráfico, sino también un reflejo del complejo entramado de poder, traición y política que define el combate al crimen organizado en México y Estados Unidos.

 

Por badabun