El gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Educación, ha anunciado logros significativos en su política educativa, destacando el compromiso con la educación inicial, la igualdad de oportunidades y la innovación en la enseñanza. La secretaria Sofíaleticia Morales Garza subrayó el enfoque estatal en mejorar la cobertura y calidad en los niveles básicos, con iniciativas concretas y crecimiento en áreas clave.
Principales Logros en Educación Básica:
- Matrícula en Preescolar: Se incrementó un 5%, alcanzando a más de 195 mil estudiantes.
- Cobertura en Educación Inicial: Creció un 1.2% gracias a programas como “Ahora sí, a la práctica” y “Visita a hogares”, fortaleciendo el acceso temprano a la educación.
- Centros Comunitarios: Se construyeron dos nuevos centros, beneficiando a más de 17 mil niños y niñas.
- Educación Dual: La participación aumentó un 2000%, con 5,765 estudiantes entrenándose en 986 empresas locales.
- Becas: Se otorgaron más de 71 mil becas a estudiantes de niveles básicos, medio superior y superior, ampliando el acceso a la educación en todas las regiones.
Iniciativas Destacadas:
- Nuevo León Aprende: Un sistema de evaluación que se enfoca en mejorar las competencias en lenguaje y matemáticas.
- ERCE-UNESCO 2025: El estado participará en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo, evaluando los avances en aprendizaje y competencias básicas.
- Territorio STEM: Un proyecto que impulsa la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en todos los niveles, preparando a estudiantes para los desafíos futuros.
- Escuelas Dignas y Seguras: Con trabajos de mantenimiento y rehabilitación en 1,549 planteles, se asegura un entorno de aprendizaje seguro y adecuado para los alumnos.
La secretaria Morales Garza reiteró que estos avances reflejan el compromiso del gobierno de Nuevo León con una educación inclusiva y equitativa, que brinde oportunidades de calidad a cada estudiante en el estado.