El gobernador Samuel García ha destacado que Nuevo León se está posicionando como uno de los destinos más atractivos para las inversiones internacionales, gracias al fenómeno del nearshoring. El estado logra atraer alrededor de 100 nuevos anuncios de inversión cada año, triplicando las cifras de hace cinco años, cuando solo llegaban alrededor de 30 empresas al año.
Durante el inicio de actividades del BloombergNEF Forum, García subrayó que el 76% del nearshoring que aterriza en México lo hace en Nuevo León, lo que convierte al estado en un imán para las grandes compañías que buscan establecer sus corporativos y fábricas.
“El 40% de las empresas trasnacionales en México tienen su corporativo o fábrica aquí, y hoy en día estamos viendo que casi una empresa por semana se instala en Nuevo León», mencionó el gobernador. Esto ha resultado en más de 287 proyectos confirmados, consolidando al estado como un epicentro industrial y logístico.
Entre los factores que han facilitado este crecimiento, García destacó la ubicación estratégica de Nuevo León, su infraestructura logística y el acceso a un capital humano altamente capacitado. El estado cuenta ya con más de 270 parques industriales, diseñados para que las compañías puedan comenzar a operar y exportar en menos de un año.
Además, el gobernador afirmó que durante su mandato se graduarán aproximadamente 870 mil profesionistas de las principales universidades de Nuevo León, lo que refuerza la capacidad del estado para absorber y potenciar las inversiones internacionales. El crecimiento de la infraestructura también ha sido clave, con proyectos como la ampliación del aeropuerto, nuevas líneas del Metro, y la construcción de seis nuevas carreteras que ya están en marcha.
Con este enfoque en la inversión extranjera y el desarrollo de infraestructura, Nuevo León sigue consolidándose como un referente de crecimiento y oportunidades económicas en México.