• Mar. Abr 1st, 2025

Los mares nos darán nuestro merecido», advierte el Secretario General de la ONU

Porbadabun

Ago 27, 2024

António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, ha lanzado una advertencia contundente: las grandes potencias contaminantes deben asumir su responsabilidad en la reducción de emisiones, o enfrentarán una catástrofe global inminente.

En su discurso durante la reunión de líderes del Foro de las Islas del Pacífico en Tonga, Guterres enfatizó la situación crítica del Pacífico: «Es la región más vulnerable del mundo en este momento», señaló en una entrevista con la BBC. «Existe una profunda injusticia con respecto al Pacífico, y esa es la razón de mi visita».

Guterres subrayó que, aunque las pequeñas islas no son responsables del cambio climático, son las más afectadas por sus consecuencias. «Todo lo que el cambio climático provoca se amplifica aquí», explicó. Sin embargo, advirtió que, tarde o temprano, «el aumento de los mares nos pasará factura».

Esta advertencia se produce en un contexto preocupante, coincidiendo con la publicación de dos informes de la ONU que resaltan el peligro que el aumento del nivel del mar representa para las naciones insulares del Pacífico.

El informe Estado del Clima en el Pacífico Sudoccidental de la Organización Meteorológica Mundial revela que esta región enfrenta una triple amenaza: un aumento acelerado del nivel del mar, el calentamiento de los océanos y la acidificación, resultado de la absorción creciente de dióxido de carbono por el océano.

“La causa es clara: los gases de efecto invernadero, en su mayoría derivados de la quema de combustibles fósiles, están asando nuestro planeta”, declaró Guterres en su discurso. «El océano está pagando el precio, literalmente».

El tema central del Foro, la resiliencia transformadora, se puso a prueba desde el primer día cuando fuertes lluvias inundaron el auditorio recién inaugurado y un terremoto obligó a evacuar los edificios.

Joseph Sikulu, director de la organización climática 350, comentó a la BBC: «Es un recordatorio contundente de la volatilidad de nuestra región y de la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad».

Por badabun