La Universidad Tsinghua, considerada una de las mejores instituciones educativas a nivel global, abrirá una sede en Nuevo León, marcando un hito importante en el desarrollo académico y tecnológico del estado.
En un esfuerzo por fortalecer la educación y el crecimiento tecnológico en México, la Universidad Tsinghua, una de las más prestigiosas del mundo y de China, ha confirmado su próxima instalación en Nuevo León.
Esta alianza, gestionada por el gobernador Samuel García Sepúlveda, busca proporcionar a los estudiantes y emprendedores mexicanos conocimientos y herramientas de vanguardia que fomenten el desarrollo económico y social del país.
El exsubsecretario de Planeación Turística, Simón Levy-Dabbah, anunció la noticia a través de su cuenta en X (antes Twitter), destacando que esta iniciativa surge a raíz de una invitación del gobernador. La sede de la universidad no solo formará a futuros profesionales, sino que también se especializará en la transferencia tecnológica, beneficiando a pequeñas y medianas empresas mexicanas con enfoque en la construcción modular, automatización y tecnologías del futuro.
Este es un logro significativo para México, ya que se trata de la primera sede de la Universidad Tsinghua en América Latina, lo que potenciará el posicionamiento del país como un centro regional de innovación.
Tsinghua University: Entre las mejores del mundo
Tsinghua University, ubicada en Pekín, ha sido reconocida como una de las tres mejores universidades a nivel mundial, de acuerdo con el SCIMAGO Institutions Rankings (SIR) 2024. Solo se encuentra por debajo de Harvard y la Universidad de la Academia China de Ciencias, lo que resalta su calidad y compromiso con la excelencia académica.
Con este proyecto, se espera que Nuevo León no solo se beneficie en términos educativos, sino que también se posicione como un estado clave para la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, ayudando a impulsar a México en la economía global.