1. América Móvil Ingresos: Aproximadamente $47,000 millones USD (2023). Industria: Telecomunicaciones Es la mayor empresa de telecomunicaciones en América Latina y una de las más grandes del mundo, propiedad de Carlos Slim. Su marca más grade es: Telcel.
2. FEMSA (Fomento Económico Mexicano) Ingresos: Alrededor de $30,000 millones USD (2023). Industria: Bebidas y comercio minorista FEMSA es conocida por sus operaciones de Coca-Cola FEMSA y por ser dueña de las tiendas de conveniencia OXXO.
3. Cemex Ingresos: Cerca de $15,000 millones USD (2023). Industria: Materiales de construcción Cemex es uno de los mayores productores de cemento en el mundo, con operaciones en más de 50 países.
4. Grupo Bimbo Ingresos: Aproximadamente $17,000 millones USD (2023). Industria: Alimentos Bimbo es la mayor empresa panificadora del mundo, con operaciones en más de 30 países.
5. Grupo Alfa Ingresos: Alrededor de $15,000 millones USD (2023). Industria: Conglomerado industrial Alfa opera en sectores como alimentos, energía, y autopartes, siendo una de las mayores empresas industriales del país.
6. Pemex (Petróleos Mexicanos) Ingresos: Alrededor de $65,000 millones USD (2023). Industria: Energía La compañía petrolera estatal de México es una de las mayores en el sector energético a nivel mundial.
7. Grupo México Ingresos: Aproximadamente $15,000 millones USD (2023). Industria: Minería e infraestructura Grupo México es uno de los mayores productores de cobre del mundo.
8. Arca Continental Ingresos: Cerca de $9,000 millones USD (2023). Industria: Bebidas Arca es una de las mayores embotelladoras de Coca-Cola en América Latina.
9. TelevisaUnivision Ingresos: Alrededor de $4,000 millones USD (2023). Industria: Medios de comunicación Televisa es el conglomerado mediático más grande del mundo en habla hispana.
10. Alsea Ingresos: Aproximadamente $4,000 millones USD (2023). Industria: Restauración Alsea opera marcas de restaurantes como Starbucks, Domino’s y Burger King en América Latina y Europa.