• Mar. Abr 1st, 2025

La terrible profecía de Bill Gates que está a punto de cumplirse

Porbadabun

Feb 24, 2023

Bill Gates ha predicho que el mundo vivirá una revolución tecnológica, pero que al mismo tiempo nos encontramos ante una inminente crisis económica y climatológica, que muchos no están viendo venir.

Gates asegura que la inteligencia artificial será tan revolucionaria como el internet en la década de los 90. Al contrario del Metaverso y la realidad aumentada, Gates se mostró bastante impresionado por el ritmo de mejora en las Inteligencias artificiales generativas y comentó que serán revolucionarias. Sin embargo también prevé que nos espera una fuerte desaceleración económica a nivel mundial, debido a las deudas del encierro y el cambio en el ciclo económico. Pero, destacó que aunque nos esperan tiempos difíciles, no significa que debamos ignorar el avance tecnológico, ya que la tecnología sigue avanzando y es importante estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos.

Al magnate le preguntaron sobre su opinión acerca de las relaciones laborales y el desarrollo profesional con la inteligencia artificial. “Cambiará un poco el mercado laboral y nos hará preguntarnos realmente ¿cuáles son los límites?”, explicó Gates, quien señaló que lo realmente preocupante es cómo la productividad de las empresas se vería beneficiada y cómo esto afectará, directamente, el mercado laboral. Lo que significa que, cuando una inteligencia artificial pueda realizar a la perfección una labor que ya desempeñan profesionistas, automáticamente estas personas dejarán de ser indispensables para las empresas. Sobre todo si la inteligencia artificial es mucho más rentable para las organizaciones, que contratar personal calificado, lo que podría provocar un desempleo masivo y por ende una crisis económica.

Según Forbes, los multimillonarios del mundo vieron aumentar su riqueza en $1.9 billones en 2020, mientras que más de 22 millones de trabajadores estadounidenses (en su mayoría mujeres) perdieron sus empleos.

Pero ¿Cómo podría contribuir la crisis climatológica en una inminente crisis económica? y ¿Como el cofundador de Microsoft lo está usando a su favor? Pues, Bill Gates se ha convertido en la persona con mayor número de tierras de cultivo en los Estados Unidos. En total, Gates posee aproximadamente 98 mil hectáreas de tierras de cultivo con valor de $690 millones de dólares. Para poner eso en perspectiva, ese tamaño de tierra es casi del tamaño de Hong Kong.

«La tierra es poder, la tierra es riqueza y, lo que es más importante, la tierra tiene que ver con la raza y la clase. La relación con la tierra -quién la posee, quién la trabaja y quién la cuida- refleja niveles obscenos de desigualdad y legados del colonialismo” Fueron las crudas palabras del periodista Nick Estés sobre las masiva apropiación de tierras que ha hecho Bill Gates.

Aunque la experiencia en ciencia climática o agricultura que posee Bill Gates sigue siendo una incógnita, ha lanzado un libro titulado “Cómo evitar un desastre climático”, para promover el dejar de liberar gases de efecto invernadero en la atmósfera, así como ayudar a los agricultores pobres a mitigar el daño al medio ambiente.

Para Gates, el engullimiento de tantas tierras de cultivo, no solo está conectado relacionado con la preservación de la naturaleza, sino que también ve en la agricultura sostenible una gran inversión, ya que es accionista de las compañías de proteínas de origen vegetal “Beyond Meat” e “Impossible Foods”, así como del fabricante de equipos agrícolas John Deere. Él ve en el veganismo una forma de vida que puede reducir el impacto en el medio ambiente actual, pero sabe que no todos podrán costearlo.

Al igual que la riqueza, la propiedad de la tierra se está concentrando cada vez en menos manos. La tierra en la que todos vivimos no debe ser propiedad exclusiva de unos pocos. De nuevo, el rico se vuelve más rico y el pobre se vuelve más pobre. Como lo dijo Gates ante la revolución tecnológica, los únicos beneficiados serán las personas con poder adquisitivo, como él mismo.

 

Por badabun