• Mar. Abr 1st, 2025

La historia de Ovidio en 3 minutos

Porbadabun

Feb 24, 2023

“Mi padre ha puesto muchos presidentes y no nomás de México. Él ha repartido dinero por todos lados, de todos los gobiernos”. Esto fue lo que dijo Ovidio Guzmán López, el hijo predilecto de Joaquín antes de ser detenido.

A Ovidio le apodan “El Ratón” por razones desconocidas, algunos dicen que fue el propio Joaquin Guzmán quien se lo otorgó en su infancia, mientras que otros dicen que es por sus ágiles habilidades para huir de la justicia.

De acuerdo con una entrevista realizada con un medio de comunicación argentino, Ovidio es un joven sencillo al que le gustan los caballos y los gallos finos. Pero también señaló que no es un hombre de lujos y que con gusto se puede sentar a la mesa a comer frijoles con tortillas de harina y disfrutar de los más sencillo.

Sin embargo, su debilidad por el azúcar y la comida chatarra lo condenó a pasar el resto de su vida tras las rejas. Luego del fatídico “Culiacanazo” del 2019 donde fue liberado, Ovidio cometió el error de llamar mucho la atención. Según distintos medios, Ovidio vivió 6 meses en la Ciudad de México y todos los jueves visitaba el restaurante Cheesecake Factory de la plaza Delta. Su debilidad por estos postres hicieron que tanto la policía como sus enemigos lo ubicaran. Era solo cuestión de tiempo para que el gobierno volviera a capturarlo.

Ovidio Guzmán López nace el 3 de marzo de 1990, en la misma tierra que vio nacer a su padre, Badiraguato, Sinaloa. Fue el hijo menor de cuatro hermanos, producto del matrimonio de Guzmán Loera con su segunda esposa, Griselda López. Debido a la naturaleza del trabajo de su padre, la familia se vio obligada a mantener un bajo perfil, y fue hasta 1997 que se tuvo un registro público de la existencia Ovidio Guzmán.

En aquel entonces, se dio a conocer que Ovido estaba en la ciudad de México y asistía a CEYCA, un colegio religioso bastante exclusivo, pues ahí asistían hijos de políticos, empresarios, actores y otras personalidades importantes. Ahí curso 5 años de educación, pero después de ser excluido de un viaje escolar a Disneyland, debido a la incomodidad de los tutores y padres de familia por la vida poco convencional de la familia Guzman, su madre optó por sacarlo de ese colegio inmediatamente. Según testigos de personas que estudiaron junto a Ovidio, él era un niño introvertido, le gustaba jugar y hacer amigos.

Después del 2001, poco o casi nada se supo de Ovidio Guzmán. Se dijo que estaba siendo preparado para continuar con el legado de su padre, pero nada que pueda comprobarse.

Tiempo después, los hijos del “Chapo Guzmán” comenzaron a verse cada vez más entre la sociedad y aunque algunos eran más reservados que otros, se dice que “Los Chapitos” estaban muy unidos. Solían hacer presencia en fiestas, bares y antros, así como pasear libremente en lujosos autos por las calles de la ciudad. Se cree que Ovidio pasó su adolescencia y parte de su vida adulta en el pueblo de Jesús Maria, Culiacan, al que le tiene un amor incondicional, y que al igual que varios de sus hermanos, es posible que haya estudiado una carrera profesional.

En el 2012, Ovidio y su hermano Iván Archivaldo, fueron añadidos a la lista de personas bloqueadas y nacionales especialmente designados. Ese mismo año, se publicó una lista de los integrantes clave del cártel de Sinaloa, revelando por primera vez una fotografía actual de Ovidio.

Según documentos del departamento de los Estados Unidos, después del brutal fallecimiento del primogénito del “Chapo”, Edgar Guzmán, “Los Chapitos” comenzaron a tomar puestos importantes en el cartel de Sinaloa: Ovidio y Joaquin, se encargaban de la producción, mientras que Ivan y Alfredo de las rutas de distribución y relaciones exteriores en el continente americano.

El rostro y el nombre de Ovidio se viralizaron internacionalmente, tras su detención el 17 de octubre del 2019, después de que Estados Unidos lo acusara de conspiración por importación y distribución de sustancias ilícitas. El Cartel de Sinaloa se manifestó violentamente contra el gobierno, originando el llamado “Culiacanazo” (suceso que marcaría la historia del país), y tras una serie de enfrentamientos entre elementos de la guardia nacional y el crimen organizado, el gobierno dejó en libertad a Ovidio, priorizando la seguridad de los miles de civiles.

Los medios de comunicación, así como el departamento de los Estados Unidos, catalogaron a Ovidio y a sus hermanos, Ivan, Alfredo y Joaquin, como los nuevos líderes del Cártel de Sinaloa. La DEA le puso un precio de 5 millones de dólares por su captura individual. La captura de Ovidio se declaró emergencia Binacional por los presidentes Joe Biden y Andres Manuel López Obrador.

Ovidio Guzmán López fue capturado por segunda ocasión el 5 de enero del 2023, y aunque el cartel de Sinaloa ejecutó un nuevo “Culiacanazo” para tratar de impedir su captura, esta vez “El Ratón” no fue puesto en libertad y fue llevado al penal de máxima seguridad, el Altiplano. Su captura se ejecutó días antes de la visita del presidente Joe Biden al País, lo que se tomó como un mensaje del gobierno mexicano de que si hay acciones contra los grupos criminales. Actualmente, Ovidio cuenta con un amparo que evita su extradición al país norteamericano y se espera que el proceso demore aproximadamente un año.

 

Por badabun