• Mar. Abr 1st, 2025

¿Hombre o mujer? Imane Khelif, la campeona de boxeo olímpico, bajo investigación médica

La boxeadora argelina Imane Khelif, quien ganó la medalla de oro en la categoría de 66 kg durante los Juegos Olímpicos de París 2024, enfrenta una controversia sobre su identidad de género tras revelarse nuevos estudios médicos. Estos informes sugieren que Khelif podría ser biológicamente masculina, generando una ola de cuestionamientos respecto a su participación en la competencia femenina. La atleta, descalificada del Mundial de 2023 por altos niveles de testosterona, compitió en París tras recibir autorización del Comité Olímpico Internacional (COI), logrando coronarse campeona.

De acuerdo con el periodista Djaffar Ait Aoudia, quien tuvo acceso a los expedientes médicos de Khelif, el diagnóstico indica que la boxeadora tiene una deficiencia de 5-alfa reductasa, un trastorno del desarrollo sexual que solo afecta a individuos biológicamente masculinos. Estos informes, provenientes de hospitales en Francia y Argelia, describen que la atleta presenta características típicas de dicho trastorno, incluyendo niveles altos de testosterona y la presencia de gónadas masculinas. Esta condición, de acuerdo con expertos médicos, podría justificar la confusión en su asignación de género al nacer.

La situación ha generado un debate en el ámbito deportivo sobre la inclusión y la equidad en competencias de género. Khelif, conocida en el mundo del boxeo femenino por su gran habilidad y fuerza, ha sido un ícono en el deporte, y su caso añade una nueva capa de complejidad al tema de la participación de atletas con condiciones intersexuales en categorías de género específicas. Aunque no ha habido declaraciones oficiales del COI tras estos estudios, la comunidad deportiva sigue atenta a cómo podría influir este caso en futuras competencias.