En una reunión celebrada en Monterrey, los gobernadores Samuel García (Nuevo León), Américo Villarreal (Tamaulipas) y Manolo Jiménez (Coahuila) acordaron la creación de una Policía Interestatal como parte de un esfuerzo conjunto para reforzar la seguridad en la región. Además, establecieron tres
ejes principales de trabajo:
- Creación de la Policía Interestatal.
- Atención al flujo migrante por los cambios en el gobierno de Estados Unidos.
- Acciones contundentes contra grupos criminales para disuadir la delincuencia.
Una fuerza policial interestatal en marcha
El proyecto de la Policía Interestatal, anunciado como prioridad, tendrá injerencia directa en las tres entidades. Según explicó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, esta nueva fuerza será clave para reducir los actos criminales en la región.
“Ya se planteó y vamos a hacerlo realidad. La sede se ubicará en Colombia, Nuevo León, y contará con el apoyo de un grupo especial del Ejército denominado Grupos de Tareas Especiales”, detalló Jiménez.
Además, se anunció la creación de un grupo de inteligencia compartido entre Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, con el respaldo del Ejército y la Guardia Nacional. Este modelo especial atenderá principalmente la zona norte de los tres estados, con un enfoque particular en La Ribereña, una carretera estratégica que conecta las tres entidades.
Confianza y coordinación entre estados
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, destacó la importancia de esta colaboración, no solo para mejorar la seguridad, sino también para construir confianza entre los estados vecinos.
“Hemos visto buenos resultados, especialmente en los municipios fronterizos. Lo más importante es conocernos, vernos y confiar unos en otros, no solo llamarnos cuando hay una emergencia”, expresó Villarreal.
Próximos pasos
La Policía Interestatal comenzará a operar una vez que los secretarios de Gobierno de las tres entidades definan los detalles finales. Este esfuerzo conjunto busca establecer un modelo de seguridad integral que sirva de ejemplo para otras regiones del país.
Un modelo regional con impacto nacional
Con esta iniciativa, los mandatarios estatales buscan no solo reforzar la seguridad en sus estados, sino también impulsar una estrategia replicable en otras regiones de México. El gobernador Samuel García señaló que este acuerdo refleja el compromiso de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila de enfrentar juntos los retos de seguridad y migración en la frontera norte.
“Porque trabajando unidos, nuestros estados serán más fuertes y seguros”, concluyó.