Fallece Javier Bátiz, pionero del rock mexicano y maestro de generaciones
El legendario guitarrista Javier Bátiz, conocido como el «padre del rock mexicano», falleció a los 80 años tras una valiente lucha contra el cáncer. Su esposa, Claudia Madrid, confirmó la noticia a través de redes sociales con un emotivo mensaje: «Nuestro adorado y querido Javier Bátiz trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad». Bátiz, originario de Tijuana, Baja California, inició su carrera a los 13 años con su banda Los TJ’s, llevando influencias del blues y el R&B al escenario mexicano, donde marcó el inicio de una nueva era para el rock en el país.
A lo largo de su carrera, Bátiz fue mentor de figuras como Carlos Santana, quien siempre destacó la influencia del tijuanense en su desarrollo musical. Pese a enfrentar problemas de salud, incluyendo una neumonía y altos niveles de glucosa, el músico no perdió su pasión por la guitarra y lanzó su último disco en mayo de 2024. En él, rindió homenaje a las canciones que marcaron su vida, como En el último trago de José Alfredo Jiménez. «Lo que más quiero en esta vida es la música, tocar y cantar», declaró entonces. Su inquebrantable espíritu creativo lo convirtió en una figura icónica cuya influencia trascendió generaciones.
Además de ser un virtuoso de la guitarra, Javier Bátiz dejó un legado cultural invaluable. En abril de 2023, el Congreso de Baja California lo reconoció por sus 66 años de trayectoria, y el pasado noviembre recibió las llaves de su ciudad natal, Tijuana. Su partida deja un vacío profundo en el mundo de la música, pero también un legado imborrable en el rock mexicano. Artistas y agrupaciones como El Haragán y Compañía expresaron su admiración por el maestro, destacando su papel como pionero del género. «Fuiste y siempre serás uno de los más grandes», publicaron en redes sociales.