Los gobiernos de países europeos se han puesto a la tarea de intentar detener el preocupante aumento de las infecciones por Covid-19, reforzando las medidas para controlar la propagación de la pandemia.
Países europeos como Francia, Alemania e Italia, han reportado cifras récord de contagios y se han vuelto a encerrar para frenar la segunda ola de la pandemia. Tan solo en Francia se han notificado 32 mil 427 contagios en las últimas 24 horas.
En Italia se informó a la región de Lombardía como principal foco de rebrote, así que como medida preventiva cerrarán sus bares y restaurantes; por otro lado ya se han suspendido todos los eventos deportivos.
En Alemania, la canciller Angela Merkel ha dicho a sus ciudadanos que no viajen, pues no es necesario, que no realicen celebraciones o fiestas y por último que se queden en casa. También declaró que lo que sucederá en Navidad lo decidirán en los días y semanas que vienen.
Por otro lado, en el Reino Unido y Bélgica comenzaron a cerrar cafés y restaurantes, además de que habrá toque de queda por la noche. La situación es preocupante, pues los ministros de Asuntos Exteriores, Sophie Wilmés (Bélgica) y Alexander Schallenberg (Austria) anunciaron que dieron positivo al virus.
La ola de contagios en República Checa, Austria, Hungría, Eslovenia y Bosnia han alcanzado un nuevo máximo de contagios en las últimas 24 horas, con 11 mil 105 contagiados tan solo en la República Checa. Por otro lado, el secretario de António Guterres declaró que se podría haber controlada mejor si estos países hubieran trabajado juntos “La pandemia de Covid-19 es un gran desafío para toda la comunidad internacional, para el multilateralismo y para mí, como secretario general de las Naciones Unidas (…) Desafortunadamente es una prueba que, hasta ahora, la comunidad internacional no ha superado”.
Por el momento solo queda mantenerse informados sobre la situación como evoluciona esta ola de contagios y seguir al pie de la letra las recomendaciones del sector salud para mantenernos sanos.