• Mar. Abr 1st, 2025

Estados Unidos se prepara para expulsiones masivas de migrantes bajo el mandato de Trump

Trump anuncia estado de emergencia para deportaciones masivas en Estados Unidos

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado su intención de declarar un estado de emergencia nacional para abordar lo que califica como una «crisis migratoria sin precedentes». Este anuncio, realizado a través de redes sociales, detalla que las fuerzas armadas y las tropas de la Guardia Nacional serán movilizadas para llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados a partir del inicio de su mandato el 20 de enero de 2025. Según su asesor Stephen Miller, estos planes se han desarrollado durante más de un año y buscan involucrar a gobernadores republicanos en la implementación de medidas como el arresto y la deportación de miles de migrantes.

Críticos de la medida, como la organización America’s Voice, han calificado el plan como inconstitucional, argumentando que ninguna ley permite usar a las fuerzas armadas para aplicar normas migratorias dentro del país. Además, señalan que la declaración de emergencia busca sortear restricciones legales y movilizar recursos de manera cuestionable. En paralelo, estados como Oklahoma ya están colaborando en proyectos piloto para deportar a indocumentados encarcelados, un adelanto de lo que podría implementarse a nivel nacional. Sin embargo, las implicaciones legales y éticas han generado un fuerte debate en torno a los límites del poder presidencial.

Mientras tanto, líderes republicanos han reconocido que la economía estadounidense depende de la mano de obra migrante, lo que subraya las contradicciones dentro del partido. Algunos abogan por ampliar las visas laborales y fomentar la inmigración legal, en contraste con el enfoque de deportaciones masivas promovido por Trump. Este plan también enfrenta desafíos judiciales, ya que organizaciones de derechos civiles han comenzado a preparar demandas para bloquear la movilización militar y proteger a las comunidades migrantes en los próximos meses.