• Sáb. Mar 29th, 2025

Estados Unidos reconoce oficialmente a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

En un giro trascendental en la crisis política venezolana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha anunciado a través de la red social X el reconocimiento oficial de Edmundo González como presidente electo de Venezuela. Este pronunciamiento marca un nuevo capítulo en las tensas relaciones internacionales respecto al país sudamericano.

«El pueblo venezolano se expresó claramente el pasado 28 de julio y eligió a Edmundo González como su presidente. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes», afirmó Blinken, destacando el compromiso de Estados Unidos con los valores democráticos en la región.

La administración de Joe Biden había declarado previamente que González obtuvo la mayoría de los votos en las controvertidas elecciones presidenciales, aunque se había abstenido de reconocerlo como presidente electo hasta ahora. Este reconocimiento supone un contundente respaldo internacional a la oposición venezolana.

Controversias en las elecciones

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, controlado por el oficialismo, proclamó a Nicolás Maduro como ganador pocas horas después del cierre de urnas. Sin embargo, no presentó un desglose detallado de los resultados, lo que generó dudas sobre la legitimidad del proceso.

Frente a esto, la oposición recopiló actas del 80% de las máquinas de votación electrónica del país y las publicó en línea. Según estas actas, Edmundo González habría derrotado a Maduro con una ventaja de más del doble de votos. González y la líder opositora María Corina Machado respaldaron estos datos, calificándolos como prueba irrefutable de un fraude electoral por parte del régimen.

Reacciones de González

Tras el anuncio de Blinken, Edmundo González expresó su gratitud en X: «Agradecemos profundamente el reconocimiento de la voluntad soberana de los venezolanos. Este gesto honra el deseo de cambio de nuestro pueblo y la gesta cívica realizada el 28 de julio».

González, quien actualmente se encuentra exiliado en España debido a una orden de detención emitida por el régimen de Maduro, enfrenta acusaciones relacionadas con la publicación de las actas de votación. No obstante, su liderazgo sigue siendo un símbolo de resistencia para millones de venezolanos que claman por un cambio político.

Este reconocimiento por parte de Estados Unidos podría tener importantes repercusiones en la comunidad internacional y en el futuro político de Venezuela, mientras el país sigue sumido en una profunda crisis económica y social.