Estados Unidos impulsa medidas para salvar a la mariposa monarca como especie amenazada
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS) ha propuesto incluir a la mariposa monarca, un insecto emblemático de América del Norte, en la lista de especies amenazadas bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Esta medida busca frenar el dramático declive en su población, ocasionado por factores como el cambio climático, la pérdida de hábitats y el uso excesivo de pesticidas. La propuesta, que se oficializará el próximo jueves 12 de diciembre, abrirá un periodo de comentarios públicos hasta marzo de 2025, momento en el cual podría entrar en vigor la protección legal.
De acuerdo con la Federación Nacional de Vida Silvestre (NWF), esta iniciativa permitirá coordinar esfuerzos entre científicos, agencias gubernamentales, comunidades indígenas, conservacionistas y propietarios privados. Además, proporcionará acceso a recursos clave para restaurar los hábitats de la mariposa y desarrollar investigaciones que garanticen su recuperación. “La ley ha sido clave para evitar la extinción de casi el 99 % de las especies que han sido protegidas bajo esta normativa”, afirmó la organización, resaltando el potencial impacto positivo de esta inclusión.
El declive de la mariposa monarca es alarmante. Durante la década de los 90, millones de estos insectos migratorios recorrían Norteamérica, pero el último censo de 2023 registró menos de 233,400 mariposas en más de 200 sitios de hibernación. En México, donde la mayoría pasa el invierno, su presencia disminuyó de 2.2 hectáreas ocupadas en 2022 a solo 0.9 hectáreas en 2023. Según el presidente de la NWF, Collin O’Mara, esta propuesta representa “un paso crucial hacia adelante” y recalcó que “el futuro de esta especie está en nuestras manos”.