• Mié. Abr 2nd, 2025

El video más aterrador de internet

Porbadabun

Mar 17, 2023

Un video que revela la existencia de las “Granjas de tiktokers” se ha viralizado en redes sociales. En el video se muestran las carentes condiciones en las que decenas de jóvenes mujeres chinas se reúnen para hacer transmisiones en vivo.

Este es uno de los videos más aterradores que circulan en internet, y aunque parecen escenas sacadas de una película de ciencia ficción, es la realidad. Se trata de “Granjas de tiktokers” en China, donde decenas de jóvenes se fuerzan a hacer transmisiones en vivo por más de 18 horas.

Sentadas en medio de la calle con un teléfono móvil, un micrófono e iluminadas por un aro de luz, es el formato propuesto por las denominadas “Granjas de tiktokers” que se ha vuelto cada vez más recurrente.

Convertirse en influencer es una de las aspiraciones profesionales más deseadas entre los jóvenes actuales. Pero en el país asiático, esto se ha convertido en un medio de vida para muchas mujeres que venden productos o muestran al mundo sus habilidades. China cuenta con docenas de aplicaciones de streaming y una audiencia de más de 700 millones de usuarios que hacen que esta industria se sostenga.

En el país asiatico las plataformas permiten a los usuarios buscar contenido a nivel local, por lo que estos grupos de influencers se ubican estratégicamente en las calles o bajo puentes de zonas ricas, para aumentar la probabilidad de aparecer en el algoritmo de estas personas, pues ellos hacen mayores donativos que los barrios obreros. Estas jóvenes también se mantienen unidas para reducir la probabilidad de ser robadas o abusadas.

En redes sociales, se han viralizado vídeos de edificios y almacenes habilitados para llevar a cabo esta actividad. Sus propietarios ofrecen a las jóvenes un pequeño espacio numerado para trabajar, con todo el equipamiento necesario para ello, a cambio de parte de las ganancias obtenidas.

Sin embargo, esto no es todo, China ha abierto escuelas de influencers para poder poder acreditar quien puede desempeñar tal actividad y quien no. Esto lo hacen porque debido al aumento de transmisiones en vivo, el gobierno ha perdido el control de lo que pueden decir o ver sus habitantes, y han implementado un código de conducta con 31 prácticas prohibidas.

Por ejemplo, las influencers deben hablar en mandarin, estar bien vestidas y maquilladas, no decir malas palabras, no mostrar un alto nivel de riqueza y por supuesto no hablar mal del gobierno chino. Además esta política limita las ganancias de los influencers a 1,570 dólares diarios, los excedentes van para el gobierno desde luego.

Sin duda alguna las “Granjas de tiktokers” se ha convertido en un fenómeno sustentable para el país, que probablemente se popularice en otras partes del mundo.

 

Por badabun