• Jue. Abr 3rd, 2025

El CEO de Telegram calificó como «errónea» su detención en Francia

Porbadabun

Sep 9, 2024

Pavel Durov, fundador y director ejecutivo de Telegram, ha calificado su reciente detención en Francia como un «error» y criticó las leyes que permiten imputar a ejecutivos por crímenes cometidos por terceros en plataformas digitales.

En un mensaje difundido a través de Telegram, Durov señaló que «utilizar leyes de la época anterior a los teléfonos inteligentes para culpar a los ejecutivos por la actividad delictiva de terceros es un enfoque erróneo».

La detención de Durov, ocurrida el mes pasado, está vinculada a una investigación sobre la falta de moderación en Telegram, lo que, según la policía francesa, facilitó que actividades ilegales ocurrieran sin restricciones en la plataforma.

Durov, de 39 años, también negó las acusaciones de que Telegram es un «paraíso anárquico». Aseguró que la plataforma elimina «millones de publicaciones y canales dañinos a diario» y que había colaborado directamente con las autoridades francesas para establecer una línea de comunicación en la lucha contra el terrorismo.

Tras cuatro días de detención, Durov fue liberado bajo fianza de 5 millones de euros, con la condición de permanecer en Francia y reportarse dos veces por semana a la policía. Su arresto provocó una ola de apoyo, incluyendo la solidaridad de Elon Musk, quien publicó en redes sociales con la etiqueta #FreePavel.

Durov también admitió que el rápido crecimiento de Telegram, que actualmente cuenta con 950 millones de usuarios en todo el mundo, ha traído desafíos que facilitan el abuso de la plataforma por parte de criminales. Sin embargo, aseguró que se están tomando medidas para mejorar la seguridad de la aplicación y que continuará trabajando en este tema.

 

El CEO de Telegram concluyó advirtiendo que, si no se llega a un «equilibrio adecuado entre privacidad y seguridad» con los reguladores locales, la plataforma estaría dispuesta a retirarse del país.

Por badabun