Cuba experimentó un nuevo apagón total en la mañana del sábado, apenas horas después de que las autoridades comenzaran a restablecer el suministro eléctrico tras una serie de fallas en la red. A las 6:15 a.m., la Unión Eléctrica de Cuba confirmó el colapso del sistema eléctrico nacional y comunicó que se estaban realizando esfuerzos para restaurar la energía.
El apagón masivo del viernes ya había dejado a millones sin electricidad, afectando el acceso a servicios esenciales como el agua corriente y aumentando el riesgo de que los alimentos se echen a perder. Aunque las autoridades habían logrado restablecer pequeños focos de electricidad en algunas zonas, muchos cubanos informaron en redes sociales que su electricidad volvió brevemente antes de apagarse nuevamente.
Las fallas recurrentes en la red eléctrica han sumido a la isla en una crisis más profunda. Los funcionarios cubanos atribuyen los apagones a una combinación de factores, incluidos los daños causados por recientes huracanes, el deterioro de la infraestructura y el impacto de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.
El apagón ha obligado al país a tomar medidas drásticas, como la suspensión de actividades económicas no esenciales para priorizar el suministro de electricidad a la población. Además, el gobierno ha cerrado discotecas y centros recreativos y cancelado las clases escolares, con solo los «trabajadores indispensables» autorizados a continuar sus labores.