• Jue. Abr 3rd, 2025

Corea del Norte intensifica su fuerza militar con drones de ataque

Kim Jong-un impulsa la producción masiva de drones explosivos tras pruebas exitosas
Corea del Norte ha dado un nuevo paso en su desarrollo militar al realizar pruebas exitosas con drones explosivos, diseñados para atacar y destruir objetivos con alta precisión. Según informó la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA), estas pruebas incluyeron la demostración de dos modelos de vehículos aéreos no tripulados (VANT), los cuales lograron impactar directamente en blancos como un sedán BMW y tanques antiguos. Durante la inspección, el líder norcoreano Kim Jong-un expresó su satisfacción con los resultados y ordenó acelerar la producción masiva de estos drones, calificándolos como una herramienta clave en la guerra moderna por su bajo costo y versatilidad operativa.

Este avance se produce en un momento de crecientes tensiones geopolíticas en la región, marcadas por ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, que incluyeron el despliegue de aviones de combate y un portaaviones estadounidense cerca de la península coreana. Además, Pyongyang ha acusado a Seúl de utilizar drones con fines propagandísticos, lo que ha elevado aún más la retórica beligerante entre ambos países. Mientras tanto, observadores internacionales destacan que la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia, presuntamente basada en intercambios de armamento y tecnología, añade una nueva dimensión al conflicto.

La comunidad internacional ha mostrado preocupación ante este fortalecimiento militar de Corea del Norte, especialmente por la posibilidad de que los drones explosivos se sumen a su arsenal de misiles con capacidad nuclear. En respuesta, el tema será abordado en la próxima cumbre trilateral entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Con este nuevo desarrollo, Pyongyang refuerza su posición como un actor desafiante en el escenario global, mientras la región observa con cautela el impacto de estas acciones en la estabilidad y seguridad internacional.