California declara estado de emergencia por gripe aviar: casos en vacas lecheras en aumento
El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró estado de emergencia este 18 de diciembre debido al brote de gripe aviar H5N1, que ha comenzado a afectar al ganado lechero en granjas del sur del estado. Esta medida busca reforzar la capacidad de respuesta estatal, priorizando el monitoreo, control y mitigación de la propagación del virus, que ya ha afectado a 16 entidades en Estados Unidos. Desde su primera detección en vacas en Texas y Kansas en marzo de 2024, la enfermedad ha seguido expandiéndose entre el ganado lechero, generando preocupación en la industria agrícola.
Hasta el momento, las autoridades de California no han identificado casos de transmisión de gripe aviar entre personas dentro del estado. Según un comunicado oficial, las infecciones detectadas a nivel nacional han sido casi exclusivamente en personas con contacto directo con ganado infectado. El estado también cuenta con un sistema avanzado de pruebas y monitoreo, considerado el más completo del país, para abordar este brote. La declaración de emergencia permitirá mayor flexibilidad en las operaciones de las agencias estatales y locales, incluyendo personal y contratación para atender esta crisis sanitaria.
A nivel nacional, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han confirmado casos humanos de gripe aviar, incluidos algunos graves, como el de un residente de Luisiana expuesto a aves enfermas. Sin embargo, el riesgo de transmisión de persona a persona sigue siendo bajo, según la agencia. En este contexto, las autoridades instan a los agricultores a extremar precauciones y reforzar las medidas de bioseguridad para contener el virus en las granjas y proteger la salud pública.