La Cámara de Diputados aprobó de manera unánime con 476 votos a favor la reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a proporcionar sillas para que sus trabajadores puedan tomar descansos periódicos. La iniciativa fue presentada en fast track, lo que permitió dispensar los trámites ordinarios y votar de inmediato, sin necesidad de pasar por comisiones. Ahora, la propuesta será enviada al Senado de la República para su revisión final.
Esta reforma ya había sido aprobada por el Senado en febrero pasado, sin embargo, fue desechada en la Cámara Baja durante la LXIV Legislatura. El proyecto fue impulsado principalmente por la senadora Patricia Mercado y apoyado por Ricardo Monreal, quien enfatizó la importancia de proteger a los trabajadores de las consecuencias de permanecer de pie durante largas jornadas laborales.
La ley también prohíbe que los empleadores obliguen a sus trabajadores a mantenerse de pie durante toda su jornada laboral, ya que esto puede generar problemas de salud como varices y circulación deficiente. Además, exige que las empresas proporcionen un número suficiente de sillas con respaldo para el uso de los empleados, en sectores como el comercio, los servicios y otras áreas similares.
Las empresas tendrán 180 días para adecuar sus normativas internas y cumplir con esta nueva disposición, a partir de la entrada en vigor del decreto.