Los riñones cumplen una función muy importante en el cuerpo, que es la de eliminar las toxinas del cuerpo mediante la orina, y crear glóbulos rojos que transportaran oxígeno a todo nuestro sistema.
Cuando estos fallan, nuestro cuerpo no elimina los desechos y podemos sentir mucho dolor, además de que acumulan orina y esto puede crear pequeñas piedras minerales llamadas cálculos, que son dolorosas para expulsarse y muy peligrosas.
Aunque generalmente el dolor nos avisa que hay algo mal con nosotros, hay algunos síntomas que requieren tu especial atención.
7.- Fiebre y escalofríos
Muchas veces, las piedras de los riñones pueden atorarse en el conducto urinario, bloqueando el paso de la orina y provocando una infección grave, de la que el cuerpo tratará de defenderse. Esto provocará fiebres elevadas y escalofríos, por lo que será necesario visitar al doctor.
6.- Náuseas y vómito
El dolor de los cálculos puede ser tan intenso, que en ocasiones provocará náuseas e incluso vómitos, y ninguna medicina de venta libre aliviará esta molestia. Consulta a un especialista si tienes estos síntomas sin causa aparente.
5.- Cambios en la micción
Entre los cambios más notorios a la hora de orinar sería el ir al baño con más frecuencia. En ocasiones, la orina que se expulsa es muy poca; lo cual representa un problema muy serio, pues si esta no sale quiere decir que un cálculo está obstruyendo el tracto urinario y es una emergencia médica.
4.- Orina maloliente o espesa
Aunque algunos alimentos como el ajo, los espárragos o el café pueden cambiar el olor de tu orina y hacerlo más fuerte, cuando el extraño aroma viene acompañado de otros síntomas podría ser por cálculos renales. Pon especial atención si has sentido dolor en la zona de los riñones, orina espesa o densa y de un color poco común; todos estos factores combinados, denotan que hay un problema muy serio en tu organismo.
3.- Color anormal de la orina
El color de una orina saludable es amarillo claro o incluso transparente, si tomaste mucha agua. Con cálculos renales su color puede ser marrón oscuro, anaranjado o rojo, y aunque puede ser causada por medicamentos u otros alimentos, si se acompaña de alguna de las dolencias de los puntos anteriores es síntoma de una enfermedad.
¡OJO! El cambio en la orina puede ser síntoma de enfermedad del hígado y la vesícula biliar también, así que consulta a tu médico si tienes dudas.
2.- Este es el síntoma más peligroso
Es obvio que algo malo ocurre cuando hay sangre en la orina. Sin embargo, hay ocasiones en que la orina no luce completamente roja, sino de un color entre amarillento y rosado, debido a la presencia de glóbulos rojos en este desecho. Para descartar la posibilidad de piedras en los riñones debes acudir lo más pronto posible con un especialista. Desafortunadamente, cuando la sangre se filtra en la orina, significa que el daño en el riñón es irreversible.
1.- Dolor punzante
Es el síntoma más común y muchas veces el único al que le prestamos atención, ya que el dolor es fuerte y llega en oleadas a nosotros. El dolor se puede sentir en la espalda o el costado, por donde están los riñones, y bajar hasta el abdomen, la zona pélvica e incluso las partes íntimas y las ingles.
¿Cómo prevenir los cálculos renales?
Beber abundante agua, evitar las comidas muy saladas o exceso de azúcares y llevar una dieta balanceada evitarán que se formen estos pequeños minerales en tu cuerpo, que si se dejan demasiado tiempo requerirán cirugía para sacarlos.
Recuerda que factores como el sobrepeso, la herencia genética o que ya hayas tenido algún problema de riñones te hace más propenso a formar cálculos. Si identificas por lo menos uno de los síntomas anteriores ve inmediatamente con un especialista, atenderte a tiempo puede salvar tu vida.