• Jue. Abr 3rd, 2025

Mira cómo corregir tu postura

Porbadabun

Mar 11, 2021

Muchas veces, al terminar de trabajar o permanecer en una posición mucho tiempo, sentimos el cuerpo pesado, adolorido y sin energía pero ¿Por qué ocurre? Generalmente, se debe a que tenemos una mala postura al sentarnos o dormir, y porque al caminar tendemos a encorvar la espalda. Según la información del portal Medline Plus, la mala postura puede desalinear la espalda, causar dolor en cuello y hombros, hacernos menos flexibles, e incluso hacer más difícil la digestión de alimentos ¡Pero no te preocupes! Aquí aprenderás sencillos trucos para mantener una postura perfecta. Verás como después de un tiempo te sentirás mejor.

10.- Encuentra tu centro

Según los médicos de Premium Madrid, una buena postura se logra si mantienes tu barbilla en paralelo al suelo, viendo siempre al frente, con los hombros atrás y el estómago apretado, relajando los brazos en los costados. Separa un poco las piernas para que queden al nivel de tus hombros, y trata de mantenerte en esa posición.

9.- Párate correctamente

La pared puede ayudarte a lograr la postura indicada. Cuando te recargues, solo tu nuca, hombros y glúteos deben tocar la pared, y tu mano debe de poder pasar por detrás de tu espalda. Si no puedes pasar la mano, aprieta tu estómago para que la espalda se arquee, y recuerda que tus pies deben de estar entre 5 y 10 centímetros separados de la pared, alineados con tus hombros. Mantén esta posición mientras te alejas de la pared, y regresa cuando creas necesario reafirmar la postura. Pronto lo harás de manera natural.

8.- Utiliza cinta adhesiva en la espalda

Pídele a alguien que te pegue una X que vaya desde los hombros hasta la cadera; mantén los hombros hacia atrás mientras la pegan, y cada vez que tu postura sea incorrecta, estos van a sentirse extraños, por lo que podrás regresar a la postura indicada. Otra opción es conseguir un chaleco para mantenerte erguido, aunque para ello necesitarás acudir con un especialista.

7.- Siéntate correctamente

La posición correcta para sentarse es con los hombros derechos y las piernas haciendo un ángulo de 90 grados con respecto al cuerpo. Los pies deben de estar siempre bien apoyados en el suelo, sin cruzar las piernas. Si los pies cuelgan de la silla, habrá que buscar unos reposapiés o una silla más baja.

6.- Alinea tus glúteos y cadera

Si no estás seguro de tener la postura adecuada al sentarte, coloca tus manos con las palmas hacia abajo debajo de los glúteos, donde puedas sentir tus huesos. Trata de distribuir el peso de tu cuerpo entre las dos manos de forma pareja, y así encontrarás la forma correcta de sentarte. Muchas veces recargamos el peso de un solo lado y esto a la larga nos dará problemas de espalda y bastante dolor.

5.- Camina

El cuerpo humano no se diseñó para estar sentado tanto tiempo, por lo que debes tomar un pequeño descanso de unos 5 minutos por cada hora que pases sentado, para poder estirarte y moverte. Esto puede hacer la diferencia para ti.

4.-Duerme con varias almohadas

Coloca almohadas en las zonas del cuerpo que no tocan el colchón, como las rodillas, o entre las piernas si duermes de lado, esto ayudará a tu cuerpo dándole un mejor soporte y te dejará descansar mejor.

Trata de no dormir boca abajo, ya que esta es la peor posición para la espalda, y también busca una almohada adecuada para tu cabeza. Según el diario El Español, la mejor posición para dormir es boca arriba, ya que evita dolores musculares.

3.- Gira todo el cuerpo cuando cambies de postura

Muchas veces solo giramos la mitad del cuerpo para movernos y esto puede lastimar la espalda. Si estás acostado y te quieres mover, trata de acomodar todo tu cuerpo al mismo tiempo, como si movieras un tronco. Recuerda mantener recta la espalda y el estómago contraído mientras lo haces.

2.- Consigue un buen colchón

A veces la mejor solución a tus problemas de descanso será conseguir un colchón adecuado, cómodo y en el que puedas acostarte sin sentir dolor. Es necesario cambiar de colchón cada 10 años aproximadamente, porque estos se van haciendo blandos con el tiempo y ya no brindan el soporte necesario.

Si por el momento no puedes cambiarlo, pon una tabla entre el colchón y el soporte de la cama, para evitar que se hunda. ¡Verás cómo cambia tu postura!

1.-Haz ejercicio

Jamás debemos olvidar que para mantener una salud óptima, el ejercicio es un elemento clave. El yoga es ideal para realizar estiramientos de cuello, hombros y espalda, lo cual te ayudará a mantener una postura correcta, así como ganar flexibilidad en la espalda.

Ojalá estos consejos te sirvan para que los molestos dolores de espalda se vayan de una vez por todas ¡Suerte!

Por badabun