El gobierno de China ha anunciado un nuevo plan para aumentar significativamente su endeudamiento público con el fin de impulsar su economía, que ha experimentado un crecimiento más débil en 2023. Esta estrategia incluye la emisión de bonos especiales y una serie de medidas para fortalecer a los bancos, revitalizar el mercado inmobiliario e incentivar el consumo interno.
La medida forma parte de un esfuerzo por contrarrestar la desaceleración económica de China, que este año ha registrado uno de sus crecimientos más bajos en décadas, con una tasa de 5.2%. Aunque esta cifra sigue siendo alta en comparación con muchos países, está muy por debajo de los estándares de crecimiento anteriores de China.
Aumento del endeudamiento y emisión de bonos
El ministro de Finanzas, Lan Fo’an, destacó que China tiene margen para incrementar su deuda y aumentar su déficit fiscal para financiar estas nuevas medidas. Entre las acciones más importantes está la emisión de bonos del Tesoro a largo plazo y la utilización de 2.3 billones de yuanes (aproximadamente 325,000 millones de dólares) en fondos para proyectos en diferentes regiones del país.
Apoyo al sector inmobiliario y a los gobiernos locales
El mercado inmobiliario, uno de los sectores más afectados en los últimos años, será un foco central de este nuevo plan económico. El viceministro de Finanzas, Liao Min, anunció que se emitirán bonos especiales para que los gobiernos locales puedan adquirir terrenos urbanizables, lo que impulsará la construcción de viviendas asequibles. Además, el gobierno permitirá que los gobiernos locales aumenten su endeudamiento para financiar proyectos inmobiliarios.
Falta de claridad y críticas
A pesar del anuncio, algunos analistas han criticado la falta de detalles concretos sobre el monto exacto de los estímulos fiscales adicionales. Zhiwei Zhang, economista jefe de Pinpoint Asset Management, señaló que si bien el gobierno tiene margen para aumentar el déficit fiscal, aún es difícil estimar la magnitud y duración del estímulo.
Por su parte, Julian Evans-Pritchard, economista de Capital Economics, mencionó la notable ausencia de medidas de apoyo directo al consumo, lo cual podría ser crucial para revitalizar la demanda interna.
Impacto global
El plan también incluye una serie de ajustes financieros, como la reducción de las tasas de interés de las hipotecas actuales, con el objetivo de aliviar la carga de los propietarios y fomentar el consumo. Estos ajustes se implementarán de manera automática a partir del 25 de octubre.
Con este nuevo paquete de estímulo, el gobierno chino espera impulsar su economía, aunque los expertos coinciden en que será necesario un enfoque más amplio y sostenido para lograr una recuperación significativa.