• Jue. Abr 3rd, 2025

Celebrará Samuel García tercer año de gobierno presentando libro en la FIL

Como parte de las celebraciones por el bicentenario de Nuevo León, el gobernador Samuel García presentará el libro “Nuevo León: 200 años de historia” en la Feria Internacional del Libro de Monterrey (FILM). Esta publicación, en la que colaboran destacados autores y editores, ofrece una profunda reflexión sobre la importancia del estado en el desarrollo histórico y económico de México.

El gobernador destacó que esta obra literaria es un regalo significativo para Nuevo León, al plasmar el recorrido del estado desde sus inicios como una tierra inhóspita hasta convertirse en un emporio industrial clave para la nación. Además, el libro representa un hito en la historiografía de Nuevo León, brindando una mirada integral sobre el papel crucial que ha jugado la entidad a lo largo de su historia.

Participantes y equipo detrás del libro

El libro fue escrito por los autores Luis Alberto García GarcíaEdson Abraham Salvador Soto EspinosaMoisés Alberto Saldaña Martínez, y Alberto Barrera Enderle. Además, el equipo editorial incluye a Cuitláhuac Quiroga como editor literario y a César Morado Macías como coordinador de contenidos.

Evento de presentación

La presentación del libro se llevará a cabo el próximo 4 de octubre a las 17:15 horas en el Auditorio “A” de Cintermex. En el evento también participarán la secretaria de Cultura del estado, Melissa Segura Guerrero, y el historiador e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo LeónCésar Morado.

Contexto histórico

El 7 de mayo de 1824, el Congreso Mexicano declaró a Nuevo León como Estado Libre y Soberano, una fecha clave que marca el inicio de la historia contemporánea de la entidad. El nombre «Nuevo León» fue una elección de Luis Carvajal y de la Cueva, quien decidió honrar su tierra natal, el Reino de León en España, añadiendo el prefijo «Nuevo» para representar el establecimiento de un nuevo reino en el Nuevo Mundo.

La Feria Internacional del Libro Monterrey, inaugurada el pasado 28 de septiembre por el gobernador Samuel García, permanecerá abierta hasta el 6 de octubre, con un amplio programa de actividades culturales y literarias.