Con la reciente publicación de los lineamientos sobre la preparación, distribución y venta de alimentos y bebidas en las escuelas de México, la organización Alianza por la Salud Alimentaria ha celebrado este avance como un gran paso hacia el bienestar de los estudiantes del país.
Entre los aspectos más destacados, la organización resalta el impulso al acceso a frutas, verduras, semillas, cereales integrales y agua simple en los planteles. Estos cambios buscan fomentar una dieta equilibrada y alejar a los estudiantes del consumo de alimentos poco saludables.
Asimismo, la normativa prohíbe la venta y promoción de productos preenvasados con sellos de advertencia, así como de alimentos a granel con altos contenidos de azúcar, grasas, sodio y harinas refinadas. Esto pretende reducir el consumo de productos ultraprocesados y promover hábitos de alimentación más saludables entre niños y adolescentes.
Esta iniciativa marca un hito importante en el combate contra los altos índices de obesidad infantil y problemas de salud relacionados en México, buscando generar entornos escolares más saludables.