• Jue. Abr 3rd, 2025

Cambio de horario en México: ¿Qué municipios deberán ajustar sus relojes?

PorLuis Daniel Suarez Nieto

Oct 11, 2024

Aunque en 2022 se eliminó el horario de verano para la mayoría del país, algunas regiones en México aún deberán realizar ajustes en sus relojes con la llegada del invierno, debido a su relación y cercanía con Estados Unidos.

Este ajuste aplica en 33 municipios de la franja fronteriza, así como en los estados de Quintana Roo y Sonora. Estos lugares mantienen el cambio de horario debido a su interacción comercial con el vecino del norte.

Entre los municipios que realizarán el cambio de horario se encuentran:

Baja California:
San Quintín, Tecate, Tijuana, Ensenada, Mexicali y Playas de Rosarito.

Coahuila:
Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.

Tamaulipas:
Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

El ajuste de horario se llevará a cabo a las 02:00 horas del domingo 3 de noviembre, según lo estipulado por la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos. El «horario estacional fronterizo» inicia el segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre.

¿Por qué se eliminó el horario de verano en la mayor parte de México?

En octubre de 2022, el gobierno eliminó el horario de verano debido a preocupaciones sobre los efectos negativos en la salud y al descontento general de la población. La propuesta fue realizada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y, desde entonces, se estableció un horario estándar en todo el territorio nacional, con excepción de algunos municipios fronterizos.

El horario de verano fue implementado por primera vez en México en 1996 durante la presidencia de Ernesto Zedillo, con el objetivo de ahorrar energía eléctrica y reducir las emisiones contaminantes, aprovechando más horas de luz natural durante los meses más largos.