El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo historia este 17 de noviembre al convertirse en el primer mandatario estadounidense en ejercicio en visitar la Amazonía, un gesto que subraya la importancia de este ecosistema para la lucha contra el cambio climático. Desde Manaos, Brasil, en las orillas del río Negro, Biden declaró el 17 de noviembre como el Día Internacional de la Conservación, destacando que «las soluciones más potentes para combatir el cambio climático están a nuestro alrededor: los bosques del mundo». Su visita se centró en promover acciones globales para preservar este vital pulmón del planeta.
Durante su intervención, Biden reafirmó el compromiso de Estados Unidos en la lucha climática, señalando que su administración ha superado el objetivo de aportar 11 mil millones de dólares anuales para financiar iniciativas internacionales de conservación. Asimismo, el mandatario enfatizó que proteger el medio ambiente no está reñido con el desarrollo económico. «La lucha contra el cambio climático ha sido una causa definitoria de mi presidencia. No hay que elegir entre medio ambiente y economía», afirmó, instando a un esfuerzo colectivo para enfrentar los desafíos globales.
La Casa Blanca destacó la relevancia de esta visita, señalando que la conservación de la naturaleza no solo es crucial para mitigar el cambio climático, sino también para preservar los recursos de los que dependen millones de personas. En un evento cargado de simbolismo, Biden mostró su compromiso de liderar iniciativas que aseguren que las futuras generaciones puedan disfrutar de un planeta sostenible. La declaración del Día Internacional de la Conservación marca un nuevo capítulo en los esfuerzos internacionales por salvaguardar los ecosistemas y la biodiversidad del mundo.